www.diariocritico.com

Llega el día clave para Sánchez: anunciará medidas anticorrupción para amarrar los apoyos de sus socios

Sánchez, en el Congreso
Ampliar
Sánchez, en el Congreso (Foto: PSOE/Eugenia Morago)
martes 08 de julio de 2025, 15:31h

El Gobierno afirma que el presidente Pedro Sánchez va a anunciar en el Congreso diversas "medidas contundentes" contra la corrupción entre las que van a estar parte de las peticiones que sus socios parlamentarios han planteado, principalmente Sumar, buscando aplacar el descontento y la desconfianza de los de Yolanda Díaz.

Está previsto que Sánchez hable este miércoles en un pleno monográfico en el que va a dar explicaciones sobre las causas judiciales abiertas y donde va a anunciar un paquete de medidas para la lucha contra la corrupción. En él se meterán "una parte muy importante" de lo que los grupos parlamentarios han ido pidiendo durante semanas de encuentros y reuniones, según ha asegurado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa después del Consejo de Ministros.

En los últimos días, Sumar había manifestado que los socialistas estaban en "estado de shock" después de la dimisión de su ex secretario de Organización, Santos Cerdán, y demandaban que se metieran propuestas como la prohibición de 20 años para que las empresas condenadas por corrupción vuelvan a concurrir a concursos públicos o el incremento del número de jueces, magistrados y fiscales especializados en esta materia. Y dejaron en el aire una advertencia: si no había pacto con ellos, no podrían hablar en su nombre.

Cuestionada sobre las exigencias de Sumar, Alegría ha subrayado que hablan con su socio de coalición "todos los días" de forma "constante" y sobre "distintos temas". "Solo faltaría. La primera reunión con ellos nos trasladaron que hacía falta avanzar en medidas importantes y las que mañana se van a plantear van a recoger las propuestas que nos ha realizado nuestro socio y otros grupos parlamentarios", ha dicho. Además, fuentes del Gobierno han señalado que, pese a que no quieren avanzar nada porque piensan que el Congreso debe ser el lugar donde se informe, las medidas van a afectar tanto a partidos como a instituciones y empresas.

Posible cuestión de confianza

Por otra parte, ante las declaraciones de Coalición Canaria y Compromís en las que dejan abierta la puerta a una cuestión de confianza, las mismas fuentes remarcan que, si bien entienden las posiciones previas al debate, los partidos van a tener que elegir el tono y el bando en el que se colocan. De esta manera, lanzan la pregunta de si las dos formaciones van a votar en contra de medidas importantes y advierten de que hay mucho en juego. Con todo, no contemplan que este miércoles se vea una imagen de que ya no cuentan con una mayoría parlamentaria.

Al respecto de la confianza, Alegría ha dejado claro que los apoyos "se miden en las votaciones del Congreso", donde ha habido "1.100 votaciones afirmativas". "Hemos conseguido aprobar 36 leyes y este mes de julio podríamos aprobar 7 más. La fortaleza y la confianza se miden en esos votos", ha manifestado.

Acerca de la intervención de la vicepresidenta Yolanda Díaz en nombre de Sumar durante el debate, las fuentes consultadas indican que la coalición les ha avisado y que lo asumen con normalidad, pues es una situación "legítima", aunque afirman "envidiar" su confianza en que en su partido no existe ni existirá corrupción. Piensan que nadie está libre de ser engañados.

El Gobierno cesa de sus funciones en Moncloa a Salazar

Por otro lado, la portavoz del Ejecutivo ha anunciado que Francisco Salazar ya ha sido cesado de sus funciones en Moncloa con efecto retroactivo desde el pasado sábado, cuando se conocieron las acusaciones en su contra por acoso sexual. "El Gobierno actúa y no tapa", ha resaltado Alegría, quien ha subrayado, además, que lo han hecho con "la máxima diligencia" y sin que exista una denuncia interpuesta.

La ministra ha comentado que no actuaron antes en el caso de Salazar porque no sabían de los hechos por los que se le acusa y ha remarcado que a día de hoy no ha llegado ninguna denuncia contra él, ni al PSOE ni a la Moncloa. En este contexto, ha afirmado que lo "verdaderamente importante" es dar un mensaje a todas las mujeres víctimas de acoso para que usen los canales de denuncia habilitado "que son confidenciales" además de que se sientan "seguras" a la hora de denunciar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios