El comercio online ha vivido un fuerte auge, incluso para el sector inmobiliario, pues las plataformas digitales para la venta o alquiler se han convertido en un 'must' para muchos autónomos.
Amazon es un marketplace a nivel mundial en el que muchos autónomos han visto un escaparate óptimo para incrementar sus ventas.
En cuanto al sector inmobiliario, una de las plataformas digitales más utilizadas y con más éxito en los últimos años es Airbnb.
Mercados online donde incrementar las ventas y ayudar a expandir el negocio. Unos ingresos que luego hay que declarar al fisco, aunque los hay quienes no dan parte de esta parte de los ingresos para ahorrarse impuestos o pagar menos.
Hacienda es conocedora del incremento de la actividad online de muchos trabajadores autónomos y por ello ha aumentado las medidas de control en el sector del comercio online tal y como designó la última directiva europea que ha ratificado el Congreso ahora.
Por ello a partir de 2024 las plataformas de comercio digital como Amazon o Airbnb, entre otras muchas tendrán que informar a Hacienda de todas las operaciones y todos los datos de los usuarios que las utilizan.
Amazon y Airbnb son algunas de las más conocidas, pero existen multitud de plataformas online para aumentar las ventas y todas tendrán que enviar sus datos a Hacienda.
Todos los autónomos o negocios que se sirvan de estas webs para vender sus productos o servicios tendrán que aportar sus datos para que el fisco esté al corriente de todo.
Según informan en 'autónomosyemprendedores' citando a fuentes de Amazon, todos los autónomos tienen hasta el 31 de octubre para aportar y corroborar los datos necesarios.
La medida afecta a los que ganen un mínimo de 2.000 euros al año o realicen 30 operaciones anuales.
Todos los autónomos o negocios que se nieguen a corroborar o a enviar los datos requeridos a las plataformas verán cómo sus cuentas quedan suspendidas.
La suspensión de la cuenta implicará no poder operar y por tanto no disponer de los ingresos por ese canal.
Los cambios no solo afectan a España, sino que se trata de una iniciativa a nivel europeo para mejorar el control de la tributación.
Y aunque la obligación de informar a Hacienda de todos los datos de autónomos y negocios sea a partir del 1 de enero de 2024, se requerirán datos del ejercicio de 2023, por lo que muchos ya están comenzando a solicitar la información pertinente.
Los datos necesarios habituales que solicitarán son:
Además, puntualizan desde 'emprendedoresyautónomos', para los inmuebles alquilados en sitios como Airbnb se requerirá la referencia catastral del inmueble, qué tipo de vivienda es y el número de días que ha estado en alquiler.