www.diariocritico.com
Imanol Pradales con Pedro Sánchez
Ampliar
Imanol Pradales con Pedro Sánchez (Foto: Moncloa)

Sánchez concede al País Vasco las competencias en Seguridad Social y realiza más transferencias

miércoles 16 de julio de 2025, 07:53h

El lehendakari, Imanol Pradales, abordó ayer martes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, las transferencias pendientes al País Vasco.

En el marco de la Comisión Bilateral de Cooperación entre el Gobierno central y el País Vasco, ambos lograron progresos en puntos como las prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social o los servicios de Salvamento Marítimo.

El jefe del ejecutivo vasco exigió a Sánchez un mayor avance en el "compromiso con la ejemplaridad, la transparencia y la rendición de cuentas" tras el estallido del 'caso Cerdán'.

"El impulso que necesita Euskadi no puede estar supeditado a los líos del Estado", declaró Pradales en una comparecencia.

La corrupción y la confianza ciudadana

El dirigente vasco reconoció la "innegable gravedad de los hechos" en relación con la corrupción. Advirtió que esto tenía una "afección directa a la confianza de la ciudadanía en la acción política y en la seguridad". Por ello, apeló a recuperar la confianza de la ciudadanía como una "prioridad absoluta". Alertó que esto implicaba "perseguir al que la hace, de hacerse preguntas incómodas, de tener mil ojos abiertos y de ser valientes".

Así, instó a Sánchez a "poner orden" dentro de su Gobierno y a "aumentar el ritmo" para avanzar en las transferencias. Observó concepciones "centralistas", así como "inercias e intereses que tratan de poner todo tipo de obstáculos". "La pregunta que nos hacemos es: ¿por qué no ha sido posible avanzar en mayor medida? Es evidente que la voluntad política debe ser acompañada por una mayor resolución política", apuntó.

Acuerdos clave: Seguridad Social y Salvamento Marítimo

Ambos dirigentes se reunieron en La Moncloa durante casi 4 horas. En la Comisión, acordaron el traspaso de las prestaciones familiares no contributivas de la Seguridad Social, del subsidio especial por nacimiento y las del Seguro Escolar.

Este logro fue un hito en el que Pradales insistió durante su rueda de prensa desde La Moncloa. Afirmó que "La puerta de la gestión del régimen económico de la Seguridad social ha permanecido cerrada a cal y canto con 46 candados" -uno por cada año de incumplimiento de esta transferencia-, pero ahora "por fin se ha abierto".

Además, pactaron la transferencia de las funciones y servicios en materia de Salvamento Marítimo en las aguas correspondientes a su litoral, y del Centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNVM), con sede en Barakaldo. También "encauzaron" la participación de la SEPI para hacer viable la operación del Consorcio Vasco y mantener la actividad y el empleo de Talgo en la región. A esto se suma la creación de una subcomisión que estudiará la viabilidad de que Euskadi coparticipe en la gestión de los aeropuertos de interés general.

Inversiones públicas y el euskera

En materia económica, Pradales indicó que el Ejecutivo valoró "de manera positiva" la priorización de las inversiones públicas avanzadas por el Gobierno Vasco en la aplicación de los fondos europeos aún no ejecutados. En cuanto a las redes eléctricas, se asumieron "calendarios de inversiones y respuestas a las necesidades de la industria vasca".

Finalmente, el lehendakari insistió en que la oficialidad del euskera en la Unión Europea se mantuviera en la agenda del Consejo de Asuntos Generales de la UE que se celebrará este viernes. "Hemos solicitado que se siga trabajando por la vía diplomática para alcanzar el consenso", remarcó.

El PP habla de "desguace de la seguridad social"

El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, recalcó la gravedad de la cesión de competencias de la Seguridad Social por parte del Ejecutivo al Gobierno vasco, porque supone “una patada a la unidad de España, a la democracia y a la solidaridad entre los españoles”.

“No todo vale por seguir unos días más en el poder”, comentó, denuciando que “Sánchez está entregando las llaves del crecimiento, la unidad y la libertad a quienes quieren romper España”.

También destacó que “Bildu sigue sin condenar la barbarie etarra” y que el Gobierno “cede al chantaje de los terroristas porque lo necesita para mantenerse en el poder”. “ETA ya no mata, pero manda”, y condiciona cada decisión del Ejecutivo, añadió.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios