Sanidad anuncia que en 2009 habrá 84 pediatras más en la región
miércoles 26 de noviembre de 2008, 18:36h
La Consejería de Sanidad afirmó este miércoles que todos los niños reciben una adecuada atención médica pese a la escasez de pediatras que hay en la región, y avanzó que para 2009 habrá 84 pediatras más.
Después de que una encuesta realizada por la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla-La Mancha (SPMyCLM) diera a conocer ayer que 25.000 niños carecen de pediatría en Atención Primaria en la región, Sanidad indicó que "todos los niños de la región reciben la adecuada atención médica a través de la red de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid".
"Pese a que existe actualmente una escasez de especialistas en Pediatría en Madrid, como en el resto de España, la Comunidad de Madrid continúa realizando todo lo posible para incrementar las plantillas de pediatras", asevera el Ejecutivo autonómico, que avanza "que se tiene previsto consolidar 84 plazas vacantes de Pediatría el próximo año". Además, recuerda que "la plantilla de pediatras en la Comunidad de Madrid ha aumentado desde 2003 en un 18,5 por ciento".
Por otro lado, explica que dentro de la Comisión Científico-Técnica del Plan de Mejora de Atención Primaria se ha constituido un grupo de trabajo multidisciplinar para analizar la situación de la Pediatría.
"Cada pediatra de la Comunidad de Madrid atiende a una media de 1.010 pacientes, ratio por debajo de otras autonomías como Castilla-La Mancha, Cataluña o Andalucía", indica la Consejería, que señala que "el número de tarjetas sanitarias asignadas a cada pediatra en la Comunidad de Madrid se ajusta a las recomendaciones de las sociedades científicas".
En este sentido, destaca que el Real Decreto 1575/1993 por el que se regula la libre elección de médico en los Servicios de Atención Primaria del Instituto Nacional de la Salud, establece que los facultativos de pediatría tendrán un número óptimo de personas asignadas que estará comprendido entre 1.250 y 1.500.
Además, recoge que en virtud de las características de las zonas básicas de salud, el número máximo de personas asignadas a los pediatras podrá rebasar hasta un 20 por ciento el número óptimo, siempre que se mantenga la calidad en los servicios de Atención Primaria.