La visita de Medvédev, considerada "histórica" por ser la primera de un mandatario ruso a Venezuela, coincide con la presencia en el país de una flota rusa que llegó para realizar ejercicios militares conjuntos con la Armada Nacional.
El crucero a propulsión nuclear "Pedro El Grande", el destructor "Almirante Chabanenko", un buque cisterna y un remolcador atracaron en un muelle castrense de La Guaira, localidad aledaña a Caracas.
Chávez no ha confirmado si visitará junto a su colega ruso los buques.
Procedente de Brasil, el presidente ruso llegó a Venezuela momentos después de la clausura en Caracas de una cumbre del ALBA en la que los líderes de los países miembros y el presidente de Ecuador, Rafael Correa, como observador, se comprometieron a buscar la implementación de una "zona monetaria" que otorgue independencia comercial a la región.
Asistieron a la cita de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega, y Honduras, Manuel Zelaya.
En la cumbre también participaron el vicepresidente del Consejo de ministros cubano, Ricardo Cabrisas, y el primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, en representación de sus respectivos países, ambos integrantes del ALBA.
Al concluir la reunión, Chávez invitó a los participantes a quedarse en Caracas para una cena privada en el recinto de Fuerte Tiuna con el presidente ruso, quien tras su paso por Venezuela viajará a Cuba.