El rector de la UNAM, José Narro Robles, consideró que "a un siglo de distancia, nuestra Universidad puede decir: tarea cumplida", y destacó que ahora el desafío es establecer las bases de un nuevo puente que transite este siglo.
Ante miembros de la Junta de Gobierno, consejeros, académicos de área, maestros, investigadores, estudiantes y trabajadores universitarios afirmó que hay quienes consideran que las edificaciones son los elementos que conceden sentido nacional a una institución de educación superior, pero "se equivocan rotundamente".
En un emotivo mensaje con motivo del inicio formal de los trabajos de la Comisión Responsable del Programa de los Festejos del Centenario de la Universidad, que se cumplirá en septiembre de 2010, el rector dijo que la UNAM puede decir "misión cumplida".
Destacó que es fácil documentar todo lo hecho y ejemplo de ello son los registros escolares, donde se encuentran los nombres de los cientos de miles de buenos profesionales que se formaron en la máxima casa de estudios del país.
Subrayó que en "todas las entidades federativas y en la inmensa mayoría de nuestras localidades, existen huellas de los beneficios que el magno proyecto de educación superior trajo a México".
Los académicos, recordó, han estudiado los problemas sociales y planteados respuestas sensatas y viables; intelectuales, científicos, artistas y humanistas han incrementado la cultura nacional e internacional.
Asimismo, se han diseñado fórmulas para "romper las torres de marfil sin desnaturalizar un proyecto académico" y se logró contar con una verdadera ciencia nacional y mexicanizar los beneficios del saber universal.
Por ello, el nuevo puente debe estar fundado en el saber y comprometido con las necesidades de la sociedad, orientado una vez más por la academia, pero sin perder las raíces que lo conecten con la realidad de la población.
En el acto, efectuado en el auditorio Carlos Lazo de la Facultad de Economía, destacó que se precisa una propuesta empeñada en apuntar, descubrir y diseñar nuevos destinos, así como alcanzar en el menor tiempo posible una sociedad más humana y justa.
Tras destacar que la UNAM es la mejor universidad de México y una de las mejores del mundo, hizo referencia a la herencia de más de 450 años que tiene esa casa de estudios, por los lazos indisolubles con todos los sectores del país, por el arraigo en la sociedad, por formar un mosaico representativo de nuestra sociedad.