Para RSF se trata de una "maniobra que ante todo pone de manifiesto la clara voluntad del poder de privar de licencia para emitir a un medio de comunicación al que, desde hace mucho tiempo, tiene en el punto de mira", declaró la organización en un comunicado.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela inició el pasado jueves un procedimiento administrativo contra "Globovisión", por la presunta violación de normas durante los comicios regionales y municipales del pasado 23 de noviembre.
El procedimiento se le abrió al canal por transmitir en directo una intervención del nuevo gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas, cuando todavía no se sabía si había ganado, en la que se autoproclamaba ganador e incitaba a sus seguidores a tomar la sede electoral local.
Sabemos que no es una decisión de Conatel, sino del presidente (venezolano, Hugo Chávez), dijo el director de Globovisión, Alberto Ravell, quien defendió la decisión de su canal de televisión diciendo que se puso "en el aire a los dos gobernadores que democráticamente hicieron una denuncia", como también hicieron otros canales.