www.diariocritico.com
Corrupción: tema de campaña al sillón municipal

Corrupción: tema de campaña al sillón municipal

lunes 29 de marzo de 2010, 09:11h

La encuesta electoral del GOP de la Universidad de Lima realizada entre el sábado 20 y domingo 21 de marzo de 2010 trae interesantes preguntas, del momento pre-electoral, para comentar desde la perspectiva de la comunicación estratégica.


A modo de marco general, vemos que en un primer contingente tenemos, con una intención de voto de 32.9%, para Lourdes Flores. A pocos metros es seguida por Alex Kouri con un 27.6%; y, como diría Carlos Basombrio, en tercer lugar viene Don Nadie (es decir, ninguno, no sabe y no contesta) con un 20.5%

Entrando en detalles sobre la encuesta hay tres grupos de preguntas que sobresalen para el diseño estratégico de las campañas de comunicación política.

El primer grupo, constituido por una única pregunta, está referido a los atributos que los electores valoran en el “alcalde ideal”. Así, a la pregunta ¿cuál es la principal cualidad que debería tener el alcalde ideal de la ciudad de Lima?, las respuestas fueron:

Honestidad = 34.1

Buena preparación = 19.4

Que diga la verdad = 9.0

Trabajador = 8.8

Experiencia = 7.7

Liderazgo = 6.2

Democrático = 6.1

Inteligencia = 3.9

Carisma = 2.4

Creatividad = 1.7

Otras cualidades = 0.1

No sabe = 0.5

No contesta = 0.0


Como vemos, los atributos o características más valoradas son la honestidad y la buena preparación. Ambas se llevan más del 50% de las respuestas.

Reconozcamos también que la suma de “no sabe” y “no contesta” no llega a 1%. Con el margen de error de la encuesta, se puede decir que los votantes de Lima, saben qué características quieren para su próximo alcalde.

El segundo grupo de preguntas busca valorar las virtudes o atributos de los dos principales competidores a la fecha, en función de las respuestas obtenidas de la pregunta referida al alcalde ideal. El tercer grupo valora los defectos.

Ahora, en función del orden de las cualidades del alcalde ideal, veamos las comparaciones de virtudes de los candidatos:


Donde: AI = Alcalde ideal / LF = Lourdes Flores / AK = Alex Kouri


Honestidad = 34.1 (AI) / 8.0 (LF) / 4.2 (AK)

Buena preparación = 19.4 (AI) / 28.0 (LF) / 16.7 (AK)

Que diga la verdad = 9.0 (AI) / 3.4 (LF) / 1.4 (AK)

Trabajador = 8.8 (AI) / 11.2 (LF) / 14.8 (AK)

Liderazgo = 6.2 (AI) / 8.4 (LF) / 13.0 (AK)

Democrático = 6.1 (AI) / 9.5 (LF) / 6.3 (AK)

Inteligencia = 3.9 (AI) / 15.0 (LF) / 15.5 (AK)

Carisma = 2.4 (AI) / 8.4 (LF) / 12.1 (AK)

No sabe = 0.5 (AI) / 3.8 (LF) / 5.3 (AK)

No contesta = 0.0 (AI) / 0.2 (LF) / 0.3 (AK)

Ninguna cualidad= -- (AI) / 4.1 (LF) / 10.2 (AK)


Con la información vista hasta ahora, en este momento pre-electoral, la gran pregunta es: ¿cuál de los dos candidatos se aproxima más a la percepción del votante sobre el alcalde ideal?

Obviamente, los equipos de comunicación política de ambos candidatos deben estar haciendo el análisis de cómo posicionan mejor a sus postulantes; cómo reposicionan al rival; y con los ojos a media asta y mueca de “hummm”, andan pensando en quiénes y cómo podrían patear el tablero para reacomodar los atributos del alcalde ideal.

Los resultados de la encuesta de la Universidad de Lima dan algunas pistas, en función de los defectos, para estas interrogantes. Veamos el comparativo de los dos candidatos que han despuntado:

 

Donde: AI = Alcalde ideal / LF = Lourdes Flores / AK = Alex Kouri

 

Honestidad = 34.1 (AI)

Deshonesto = 4.6 (LF) / 22.5 (AK)

 

Buena preparación = 19.4 (AI)

Mal preparado = 3.4 (LF) / 4.0 (AK)

 

Que diga la verdad = 9.0 (AI)

Miente = 5.0 (LF) / 15.1 (AK)

Trabajador = 8.8 (AI)

Ocioso = 0.2 (LF) / 0.2 (AK)

Liderazgo = 6.2 (AI)

Falta de liderazgo = 16.1 (LF) / 8.2 (AK)

Democrático = 6.1 (AI)

Autoritario = 15.3 (LF) / 11.0 (AK)

Inteligencia = 3.9 (AI)

Falta de inteligencia = 3.5 (LF) / 1.9 (AK)

Carisma = 2.4 (AI)

Falta de carisma = 26.7 (LF) / 8.4 (AK)

No sabe = 11.0 (LF) / 11.7 (AK)

No contesta = 2.6 (LF) / 1.9 (AK)

Ningún defecto = 11.7 (LF) / 15.2 (AK)

 

Como es lógico, en esta comparación, el que menos puntos obtiene es el que se acerca más al alcalde ideal.

A la sazón del momento, Lourdes Flores está aprovechando para apropiarse del atributo “honestidad”, que coincidentemente es donde flaquea su rival.

Mientras tanto, Alex Kouri busca más resaltar sus cualidades de liderazgo y carisma. Para ello pide un debate. Posición que le sería favorable para hacer contrastes con su contrincante.

Lourdes se defiende. No quiere debatir, pero señala los temas del debate: “valores y corrupción”. ¿No me cree? Vea esta noticiahttp://elcomercio.pe/noticia/451967/lourdes-flores-se-niega-debatir-alex-kouri-verdadero-debate-entre-valores-corrupcion y esta otrahttp://elcomercio.pe/noticia/451991/lourdes-flores-demando-ale-kourino-le-quite-cuerpo-al-debate-sobre-corrupcion

Pero lo más interesante no es lo que hacen los candidatos sino lo que hacen los demás políticos en función de las cualidades que debe tener el próximo alcalde. Por ejemplo: políticos etiquetados con la palabra corrupción: robaluz, lavapies, mataperro, planchacamisa, etc.; el robo de los petroaudios; el mismo chuponeo, el caso de los aranceles al cemento y las palabras del Presidente que dice que es un tema dónde hay mucho dinero; un general en video haciendo “su vida privada”; una congresista que no pone las manos al fuego ni por sus hijos, un indulto discutible…

Así, gracias a los políticos, los medios de comunicación y a la percepción pública del tema de la corrupción, hoy por hoy, ese es el tema de campaña.

Poco a poco, como dice la canción, esto se pone bueno… esto se pone caliente…


* Licenciado en Comunicación y Máster en Comunicación Corporativa

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios