La secretaria de Organización del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, aseguró en rueda de prensa que los socialistas andaluces “hemos cerrado con éxito el proceso de elección de quienes serán nuestros candidatos ganadores en las grandes ciudades andaluzas en las Elecciones Municipales de 2011, un equipo ganador que hoy serán presentados por el presidente Zapatero y el presidente Griñán en un acto novedoso, dinámico y positivo, que tendrá lugar en el Muelle de las Delicias de Sevilla”.
Díaz resaltó que el procedimiento de elección de candidatos en las 28 grandes ciudades andaluzas que mañana serán presentados por Zapatero y Griñán ha sido “modélico, ordenado y tranquilo” y “ha tenido sus frutos: Tenemos a los mejores candidatos y candidatas, los mejor preparados y los más comprometidos con la causa municipalista a corto, medio y largo plazo”.
La dirigente andaluza refirió que la Comisión Regional de Listas había informado positivamente de los candidatos propuestos en las 8 capitales de provincia y en los 20 grandes municipios andaluces, candidatos y candidatas que han sido respaldados por unanimidad y sin ni una sola alegación en la reunión posterior de la Ejecutiva Regional, el órgano competente para nominar a los alcaldables en este tramo poblacional tras la exención de Primarias adoptada por Ferraz el 31 de agosto pasado.
Díaz insistió en que el proceso de elección de candidatos y el debate que la dirección del partido ha querido mantener con la militancia al respecto ha concluido con éxito y que “a partir de ahora toca trabajar, recuperar la confianza de la calle e ilusionar a la ciudadanía para convencerles de que podemos y debemos hacer Política con mayúsculas para defender el sistema público que protege a quienes más lo necesitan y poner en valor que no se gobierna igual desde la izquierda que desde la derecha”.
La responsable de la organización interna del partido del Andalucía apostilló que “tenemos un equipo de candidatos ganadores respaldados por un partido fuerte, unido y cohesionado” y que “ofrecemos un compromiso renovado a la ciudadanía”. Así, agregó que siete de los ocho candidatos en las capitales de provincias son caras nuevas y responden al criterio de paridad y que del total de grandes ciudades andaluzas el PSOE renueva a dos tercios de sus candidatos. Repiten, pues, quienes ya tienen responsabilidades de gobierno y no han renunciado voluntariamente a ello, como ha sucedido en Sevilla y Algeciras.
DETALLES DEL ACTO
Susana Díaz avanzó algunos detalles del acto de presentación de los 28 candidatos a cargo de Zapatero y Griñán y apuntó que se hará mediante un novedoso formato acorde con los nuevos tiempos que busca conectar más y mejor con la ciudadanía. “Será una especie de Facebook en vivo y en directo en el que nuestros candidatos serán interrogados sobre sus aficiones, deseos y aspiraciones para que militantes y simpatizantes descubran a las personas que están detrás de los políticos”, comentó Díaz. Además de Zapatero y Griñán, intervendrán desde el atril el candidato socialista en Sevilla, Juan Espadas, y la alcaldesa de Jaén y candidata a la reelección, Carmen Peñalver.
De otro lado, la secretaria de Organización del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, valoró los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por la vicepresidenta del Gobierno Elena Salgado y dijo que “Andalucía sale ganando porque el Gobierno de Zapatero cumple con la disposición adicional tercera de nuestro Estatuto de Autonomía, lo que significa que los PGE reservan el 17,8% de las inversiones estatales a Andalucía, un porcentaje igual al peso poblacional de nuestra comunidad en el Estado y más de cuatro puntos superior al PIB”.
Díaz hizo hincapié en que Andalucía sigue siendo la comunidad que más fondos recibirá del Estado en 2011 por séptimo año consecutivo y que los PGE para 2011 hacen de Andalucía la primera comunidad en inversión en carreteras (515 millones), la primera en Puertos (222 millones), la primera en aeropuertos (300 millones), la primera en inversión hidráulica y medioambiental (519 millones) y la segunda en inversión ferroviaria con una especial atención a la alta velocidad (1.130 millones de euros).
La secretaria de Organización dijo que las políticas sociales serán una prioridad en Andalucía: “Dedicaremos 3.950 millones de euros a las pensiones mínimas (un 4,1% más que en 2010, lo que beneficiará a medio millón de mayores); aumentamos un 8% los fondos para becas hasta llegar a los 426 millones y mantenemos el presupuesto de ayuda a la familia en educación infantil y en la renta básica de emancipación para ayudar a los jóvenes a tener su primera vivienda”.
Además, espetó que Javier Arenas se queda nuevamente sin argumentos porque Andalucía ha logrado que el Estado incluya una cláusula que blinda las inversiones y que garantiza los presupuestos para infraestructuras en caso de que no se ejecuten.