www.diariocritico.com

Por las lluvias

Se eleva a 16 la cifra de muertos en Miranda

Se eleva a 16 la cifra de muertos en Miranda

martes 07 de diciembre de 2010, 17:04h

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, informó que ascendieron a 16 los fallecidos en la entidad tras 17 días de intensas lluvias. Capriles señaló que la entidad aún se mantiene en emergencia y con restricciones viales. Además, el jefe Estratégico Operacional de la FANB, general en jefe Henry Rangel Silva, informó que en el Zulia hay 96 mil personas afectadas por las inundaciones, la mayoría ubicadas en refugios.

"Ya llevamos 16 personas que han perdido la vida desde el día domingo 21, cuando se iniciaron las precipitaciones hasta hoy 7 de diciembre”, dijo Capriles.

El primero de los fallecidos en Miranda se reportó a primeras horas de la mañana y el segundo fue notificado hace poco por la máxima autoridad estatal.

Capriles Señaló además que zonas como Río Chico y Paparo han registrado un descenso considerable de las aguas, pero todavía permanecen en emergencia y con restricciones viales.

Instó una vez más a la población a tener paciencia y exhortó a no bajar a Higuerote a menos que sea estrictamente necesario, porque todavía permanece inundado debido a las lluvias de este lunes en la noche.

Por otra parte, el jefe Estratégico Operacional de la FANB, general en jefe Henry Rangel Silva, informó que en la región hay 14.454 personas que están en 126 refugios, 93 en La Guajira, donde hay dos mil familias afectadas y 33 albergues en el Sur del Lago.

Este martes comenzó la Operación Salvamento y Rescate Guajiro con militares y bomberos desplegados para brindar seguridad y atención. Hay tres comandos en el estado: dos en la Guajira y uno en el Sur del Lago.

El ministro de la Defensa, general en Jefe Carlos Mata Figueroa, desde Fuerte Tiuna, confirmó la muerte del sargento segundo José Sarmiento Fernández, del Destacamento de Frontera número 36, quien fue arrastrado el domingo por el desbordamiento de la presa de Manuelote. Hoy rescataron a dos niños de la etnia Wayúu que fueron mordidos por serpientes y fueron llevados a Maracaibo.

El alcalde Herbert Chacón (PSUV) dijo que hay refugios saturados y que gente permanece en los techos de sus casas, mientras el gobernador del Zulia, Pablo Pérez (UNT), destacó las labores coordinadas que adelanta con el alcalde Chacón.

En Perijá fue restringido el paso en la carretera Maracaibo-La Villa.

Además, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, informó que 80% de la Guajira están bajo las aguas, por lo que fue necesario evacuar a los habitantes a refugios en otros municipios.

Indicó que el municipio Carrasquero, también fue evacuado de manera preventiva por la crecida del río El Limón. "Tenemos refugios dispuestos en los municipios Mara y Maracaibo para las personas afectadas y damnificadas".

En el caso del Sur del Lago, precisó que han bajado los niveles de las aguas en el río Escalante. "Lo contrario sucede con el río Chamas que debido a la ruptura de un muro que está limítrofe con lo que es el municipio Colon y Francisco Javier Pulgar, está afectando las plantaciones de plátano, específicamente en la zona La Conquista",

"Estamos alerta para atender a las personas afectadas de estos municipios y esperando que las lluvias terminen para no seguir lamentando hechos como estos", destacó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios