www.diariocritico.com
Más de 162 medios y 10.000 personas en contra de las ruedas de prensa sin preguntas

Más de 162 medios y 10.000 personas en contra de las ruedas de prensa sin preguntas

jueves 02 de junio de 2011, 22:51h
Un total de 162 medios de comunicación y más 10.000 personas a título individual han firmado ya el manifiesto contra las ruedas de prensa sin preguntas #sinpreguntasnocobertura, redactado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) junto a la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) a raíz de una iniciativa surgida entre un grupo de usuarios en la red social Twitter, según ha informado la APM. Así, a los 43 medios de comunicación que se habían comprometido ya a "denunciar y a señalar" a aquellos políticos que convoquen ruedas de prensa sin preguntas se han unido ahora otros 17 medios, seis diarios, una revista semanal, una red de radios municipales y nueve medios digitales.    En los últimos días el manifiesto ha sido firmado por los directores de los diarios "La Voz de Asturias", "La Tribuna de Talavera", "El Faro de Ceuta", "Diari de Tarragona", "La Gaceta Regional de Salamanca" y "Diario de Noticias de Álava", con lo que el número de diario que lo han suscrito asciende ya a 39.    Hasta el momento, el manifiesto ha sido firmado por tres políticos. El alcalde de Mérida, Angel Calle, el candidato a la Alcaldía de Logroño de UP y D, Julián San Martín Marqués, y la concejala del Ayuntamiento de Valencia (PSPV-PSOE) Mercedes Caballero Hueso. Igualmente, aparecen como firmantes del manifiesto nueve organizaciones profesionales y otras entidades.    Asimismo, este jueves se ha adherido a la protesta la Conferencia de Decanos de Facultades de Ciencias de la Comunicación y de la Información de las universidades españolas. "Consideramos que esta iniciativa trata de garantizar el derecho social a la libertad de información y defiende, asimismo, la dignidad de los profesionales actuales", han señalado desde la organización.    Todos estos medios, organizaciones y personas han manifestado su indignación con la práctica de convocar ruedas de prensa sin preguntas y se han comprometido a "denunciar y a señalar a aquellos políticos que lo hagan". "Si persisten, los responsables de los medios firmantes nos comprometemos a dejar de cubrir ese tipo de convocatorias", subraya el texto.    En el manifiesto, titulado 'Contra las ruedas de prensa sin preguntas y otras anomalías informativas', los firmantes aseguran estar "indignados" ante la "escalada de impedimentos a la información" y exigen poder desarrollar su trabajo "sin restricciones de ningún tipo por parte de los partidos políticos".    Además, el documento critica la imposición a los periodistas de las televisiones privadas de "criterios de falsa proporcionalidad y neutralidad que ya aplican las públicas" y considera esta norma "inconstitucional", así como "una falta de respeto al criterio informativo de los profesionales".    La lista de medios de comunicación que han firmado hasta el momento el manifiesto se completa con Onda Cero, la SER, la COPE, Punto Radio, ComRàdio, Ràrio Klara Lliure, 'ABC', 'El Mundo', 'La vanguardia', 'El Periódico de Catalunya', 'Público', 'La Razón', 'La Gaceta', '20 Minutos', 'Marca', 'Cinco Días', 'El Norte de Castilla', 'El Progreso de Lugo', 'Diario de Alcalá', 'Diario de Ibiza', 'El Correo Gallego', 'El Ideal Gallego', 'Hoy-Diario de Extremadura', 'Menorca', 'Noticias de Navarra', Antena 3, La Sexta, Telemadrid, Veo 7, Madridiariocritico TV, Colpisa, Europa Press, Servimedia, 'Interviú', 'Muy Interesante', 'Cambio 16', PRnoticias.com, Diariocritico.com, Cuartopoder.es, Madridiario.es, Eurity.com, 'El Buró' y 'El Periódico de la Integración'.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios