Es de los siglos III y IV a.C.
El yacimiento carpetano de Rivas será visitable en 2008
lunes 01 de octubre de 2007, 17:27h
El yacimiento arqueológico ubicado en el parque municipal Miralrío de Rivas-Vaciamadrid, compuesto por una casa con dos habitaciones que data de la época carpetana, será visitable a principios de 2008.
El recinto, que pertenece a los siglos III-IV a.C, se ubica en el casco antiguo del municipio y fue descubierto en 1995 cuando se estudiaba el terreno sobre el que debía extenderse el Casco Antiguo.
El director de la excavaciones, Daniel Pérez, explicó que los carpetanos ocuparon la meseta central desde la sierra madrileña hasta el sur del río Tajo, y desde Extremadura hasta la provincia de Cuenca. Este pueblo aprovechaba las elevaciones del terreno para construir sus castros y poblaciones, desde donde podían controlar su horizonte más próximo.
En la casa de Rivas se han encontrado cerámicas de influencia ibérica decoradas con temas geométricos, de influencia celta estampilladas de pastas grises, y cerámica jaspeada. También se han documentado molinos de mano, afiladores y algún clavo de hierro. En otros niveles de excavación se han hallado restos de la edad de bronce, tres estructuras de tipo silo de entre 1.200 y 800 años a.C., cuya función parece relacionada con estructuras de almacenamiento, pero los datos en este caso son menores.
El yacimiento carpetano de Rivas forma parte del conjunto de yacimientos visitables que se están abriendo en la Comunidad de Madrid. Los tres existentes son posteriores al ripense: la necrópolis medieval de Sieteiglesias, la necrópolis de remedios Colmenar Viejo (siglos VI y VII) y la acrópolis de la Dehesa de la Oliva, en Patones, del V y VI.