Las excavadoras arrasan La Quinta, el 'supermercado de la droga'
jueves 17 de abril de 2008, 09:49h
La Quinta, uno de los más peligrosos y conflictivos supermercados de la droga, es ya historia. Al pie de la M-40, y casi engullido por los nuevos desarrollos urbanísticos, sobrevivían fantasmales barracones entre esqueletos de coches, montañas de basura y un constante deambular de 'yonquies'. Pese a ser considerado relativamente pequeño por los responsables municipales, se trataba de un permanente foco de inseguridad para las cercanas zonas residenciales. Sus vecinos también han sufrido durante años la vecindad de Pitis, otro poblado histórico que el Ayuntamiento madrileño ha conseguido eliminar por completo.
Según informa este jueves el diario ABC, por un largo camino de tierra cuando llovía, deambulaban como «zombies» los toxicómanos en busca de su dosis. Hacía mucho que ningún taxista se aventuraba a llegar hasta allí y habían sido sustituidos por las «cundas».
Hace un mes llegaron a la Concejalía de Urbanismo las cinco últimas órdenes judiciales que han permitido reducir La Quinta a toneladas de escombros. Las retroexcavadoras han dejado una imagen de destrucción que todavía permanecerá algún tiempo. De esta forma, se evita que los antiguos pobladores del asentamiento se instalen de nuevo. Todavía permanece abierto un acceso al poblado, que será borrado del mapa próximamente. Solo entonces los escombros se retirarán por completo.
Según las cifras que manejan los técnicos municipales, el grado de cumplimiento del programa de erradicación del chabolismo alcanza el 142 por ciento. El objetivo era derribar 700 infraviviendas entre los meses de mayo de 2003 y 2008. Al final, se han derruido 999, realojándose a 550 familias. Para ello, desde 2003 se han invertido más de 58,4 millones de euros, lo que ha permitido desmontar los poblados de La Quinta, Mimbreras I, Pitis, Plata y Castañar y El Salobral.