www.diariocritico.com

8,6 millones para la atención sanitaria de los periodistas madrileños

martes 20 de mayo de 2008, 13:21h
Güemes señaló este martes que el nuevo convenio entre Sanidad y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) es "el más flexible de España", ya que ofrece tres posibilidades diferentes a los usuarios.
Así, permite elegir "una provisión totalmente privada o totalmente pública o, incluso, una provisión mixta", que permite acceder "a una provisión pública de los servicios sanitarios en atención primaria, pero con una derivación y una atención especializada con una provisión de servicios totalmente privada".

Por eso "es quizá el convenio más flexible que pueda tener una entidad colaboradora en toda España", consideró el consejero con ocasión de la firma del convenio en la sede de la APM.

Además, "permite introducir una no pequeña dosis de eficiencia en la gestión del sistema sanitario", según Güemes, quien destacó el interés que reviste la colaboración con el sector privado a través de diferentes fórmulas de cooperación.

El documento firmado por el consejero de Sanidad y el presidente de la APM, Fernando González Urbaneja, prevé 8,6 millones de euros para financiar la asistencia sanitaria a los asociados de la APM mediante una subvención nominativa a la Asociación.

Por su parte, González Urbaneja señaló que el convenio significa que la colaboración con la Consejería "se consolida" y que ahora "lo que tenemos que hacer es mejorar la eficiencia y el funcionamiento del servicio médico y dar más satisfacción a los socios y a sus familias".

Otro objetivo es "conseguir que el coste medio por usuario sea proporcional al coste medio general de la Comunidad de Madrid y conseguir que el índice de quejas y protestas sea irrelevante".

El convenio recoge la posibilidad de que el asociado anualmente pueda cambiar su opción de recibir la asistencia de atención primaria a través del Servicio Madrileño de Salud o mediante los servicios propios de la Asociación.

Como parte de los acuerdos adoptados, la Consejería de Sanidad facilita una tarjeta sanitaria individual a cada una de las personas incluidas en el ámbito de aplicación del convenio, que permitirá el acceso a los servicios sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, en el caso de haberlo solicitado, y en cualquier caso, a los servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud de España.

La APM queda obligada, como mínimo, a proporcionar las prestaciones sanitarias que se establecen en la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y en las disposiciones que sobre la materia dicte la Comunidad de Madrid.

La prestación farmacéutica tendrá la extensión correspondiente al Régimen General de la Seguridad Social y las prescripciones serán realizadas en recetas oficiales del Sistema Nacional de Salud por los médicos que previamente hayan sido autorizados por la Comunidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios