El presidente de la Junta, José María Barreda, ha puesto hoy martes, la primera piedra de la futura Autovía de la Sagra, un eje transversal de 83 kilómetros que conectará las autovías de Extremadura, Toledo y Andalucia y que en aproximadamente en dos años dará servicio a 33 poblaciones de esta comarca toledana.
Barreda colocó la primera piedra de esta infraestructura, que beneficiará a una población de unos 200.000 habitantes, a la altura del kilómetro 33,900 de la carretera CM-4004, en el término municipal de Pantoja.
El presupuesto para la construcción de esta autovía, de la queya se han adjudicado dos tramos y hay pendiente un tercero, asciende a casi 390 millones de euros.
Con la conexión por esta infraestructura de la Radial 5 y la A-5 (Autovía de Extremadura), la A-42 (Autovía de Toledo), la autopista de peaje AP-41, la A-4 (Autovía de Andalucía) y la Radial 4, los tiempos de recorrido interiores por la zona de la Sagra se reducirán en un 40%.
El presidente de Castilla-la Mancha, José María Barreda, ha explicado que cuando se hace una autovía, como ésta que ejecuta el Gobierno regional, se mejora la competitividad, algo fundamental para que haya actividad económica y se cree empleo, dos cuestiones imprescindibles para que haya riqueza que repartir y construir la sociedad del bienestar que "es nuestro objetivo".
Además, ha destacado que autovías como las de La Sagra responden a un nuevo concepto de las comunicaciones que supera el lesquema radial por el que todas las vías de comunicación empezaban y acababan en Madrid.
Sin embargo, esta autovía de La Sagra, que conecta tres autovías como las de Extremadura, Toledo y Andalucía, contribuye a densificar una red que mejorará las comunicaciones de La Sagra, de Castilla-la Mancha yd e España, según destacó Barreda.
La alcaldesa de Pantoja, María Angeles García, ha intervenido en nombre de los alcaldes de la comarca y ha destacado que la futura autovía contribuirá a aliviar el elevador tráfico de vehículos, sobre todo pesados, que circula por las actuales carreteras de la zona.
Un volumen de 9.315 vehículos diarios en su zona, según la alcaldes, quien recordó que La Sagra, situada en el norte de la provincia de Toledo es la comarca con mayor densidad y crecimiento económico y poblacional y tiene la mayor concentración de industria cerámica de España, generando un tercio de la producción nacional. María Angeles García concluyó su intervención deseando poder ver inaugurada la autovía en esta legislatura.
Al acto de colocación de la primera piedra acudieron también el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, el presidente de la Cámara de Comercio de Toledo y del Consejo Regional de Cámaras, Fernando Jerez, y el presidente de la Diputación Provincial de Toledo y alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño.