Concluyó su estancia en México, dentro de la gira que realiza por Iberoamérica y en la que también visitará República Dominicana, Haití y El Salvador. Hoy miércoles iniciará su periplo por el Caribe en Dominicana.
Mª Teresa Fernández de la Vega sostuvo un encuentro con empresarios mexicanos con intereses en el mercado español, en la sede de CEMEX.
Posteriormente, visitó el Instituto Tecnológico de Monterrey para el establecimiento de un acuerdo de colaboración entre España y México
A mediodía, la Vicepresidenta se trasladó a la planta de componentes de automóvil de la firma española FICOSA
La Vicepresidenta Primera, María Teresa Fernández de la Vega, al realizar hoy una visita al Instituto Tecnológico de Monterrey estableció un acuerdo de colaboración entre España y México, en materia de Biotecnología, y en las áreas de las Tecnologías de la Información y la Electrónica.
Para materializar esta colaboración, el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CSIC) suscribió un acuerdo con el Tecnológico de Monterrey, para el intercambio de investigadores, la presentación conjunta de proyectos de apoyo a la investigación cooperativa en Iberoamérica o la organización conjunta de un congreso tecnológico donde participarán empresas y científicos de ambos países.
El Tecnológico de Monterrey, fundado en 1943, es un sistema universitario multicampus con recintos académicos en las diferentes regiones de México. Se trata de una institución que cuenta con cerca de 60 centros de investigación, desarrollo y consultoría con actividades de vinculación con empresas y organismos nacionales e internacionales y formación de postgrados.
Previamente a la visita al Tecnológico de Monterrey, María Teresa Fernández de la Vega mantuvo un encuentro con empresarios mexicanos con intereses en el mercado español, en la sede de CEMEX. Entre las empresas representadas en el encuentro figuran, además de CEMEX (cementos), FEMSA (embotelladora de bebidas), IMSA (elaboradora de productos en acero, aluminio y acumuladores eléctricos) y VITRO (cristal y vidrio), entre otras. Estas empresas se configuran como multinacionales con fuertes programas de inversión fuera de México.
A mediodía, la Vicepresidenta se trasladó a la planta de componentes de automóvil de la firma FICOSA, empresa española afincada en Monterrey, para realizar una visita a la fábrica.
En el sector aeronáutico, FICOSA prevé crear en España más de 1.200 empleos nuevos en los próximos años, principalmente en las instalaciones productivas que el grupo ubicará en los antiguos terrenos de Delphi, en Cádiz.
Posteriormente, Fernández de la Vega sostuvo un encuentro con el Gobernador del Estado de Nuevo León, José Natividad González Parás.