www.diariocritico.com
     22 de noviembre de 2025

objetivo de deficit 2015

Los técnicos de Hacienda 'desmienten' al Gobierno al que sí responsabilizan del fracaso con el objetivo de déficit

31/03/2016@16:15:00
El colectivo de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha ha atribuido el dato de déficit público de 2015, que se situó en el 5,16% del Producto Interior Bruto (PIB), casi un punto por encima del objetivo, a la "inoportuna" y "precipitada" reforma fiscal puesta en marcha por el Gobierno.

Montoro aprovecha el fracaso con el objetivo de déficit para alertar de los males de Podemos

> El Gobierno quiere impedir a las autonomías nuevas líneas de gasto público: "Todo el día anunciando gastos"
> Cataluña, Extremadura, Murcia y Valencia fueron las autonomías más incumplidoras a mucha distancia del objetivo

31/03/2016@15:40:46

El objetivo de déficit público de 2015 alcanzó el 5,18% del PIB, casi un punto por encima del objetivo pactado. El Gobierno lo atribuye al exceso de déficit que registró tanto la Seguridad Social como las comunidades autónomas -frente a la interpretación de los técnicos de Hacienda que lo achacan a su "inoportuna" reforma fiscal- y ha aprovechado para alertar de que la situación podría incluso ser peor si Podemos llegara a cerrar un pacto de gobierno con el PSOE, a la 'valenciana'. El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha cargado contra los nuevos gobiernos de Cataluña y la Comunidad Valenciana -dos de las cuatro autonomías más incumplidoras- por estar todo el día anunciando gastos y ha advertido de que el Ejecutivo planea cortar el grifo para impedir nuevas líneas de gasto público.

Rajoy vuelve a fallar: 2015 cerró muy por encima del objetivo de déficit

31/03/2016@11:05:01

El déficit público alcanzó en 2015 los 56.061 millones de euros, lo que representa el 5,18% del PIB, casi un punto por encima del objetivo del 4,2% pactado con Bruselas, según las Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Rajoy sopesa pedir más flexibilidad con el déficit tras presumir de haber mejorado en 3 décimas el objetivo

11/02/2016@14:38:01
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha afirmado este jueves que el déficit público cerró el año pasado en el 4,5% del PIB, tres décimas por encima del objetivo acordado con la UE y que estaba en el 4,2%. El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha sugerido tras reunirse con Rajoy durante casi hora y media que el presidente en funciones estaba dispuesto a negociar con Bruselas una flexibilización de la senda de consolidación fiscal.

Europa y el lío de las cuentas de España: una importante victoria del Gobierno Rajoy

> Bruselas desautoriza al comisario que pidió revisar los Presupuestos generales para 2016
> Alemania apoya y dice que la actuación del Gobierno muestra "el mayor y más impresionante progreso"

07/10/2015@10:04:34
Bronca y lío en Europa a cargo de las cuentas españolas, que ha finalizado en una victoria importante exterior para el Gobierno de España, que a raíz de las críticas y protestas, ha conseguido una rectitifación de la Comision Europea y que Alemania destacara el buen papel financiero del Ejecutivo Rajoy.

Montoro reitera su advertencia a las Autonomías: no habrá objetivos de déficit a la carta

01/09/2015@09:13:35
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha avisado a las comunidades autónomas que se les exigirá cumplir el objetivo de déficit del 0,7% fijado para este año, una meta que considera alcanzable gracias a los anticipos a cuenta que se están realizando, y ha vuelto a rechazar la posibilidad de fijar objetivos a la carta para las diferentes regiones.

Sólo Chipre tuvo más déficit que España en 2014, pero cumplimos con el objetivo de Bruselas

21/04/2015@12:08:16
El déficit público de España se situó el año pasado en el 5,8% del PIB -incluyendo las ayudas a la banca, que suman 0,1% puntos porcentuales-, un desfase que es el segundo más alto de la Unión Europea, sólo superado por Chipre (-8,8%), y por delante de Croacia y Reino Unido (-5,7%), Eslovenia (-4,9%), Portugal (-4,5%), Irlanda (-4,1%), Francia (-4%) y Grecia (3,5%), según los datos validados este martes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
  • 1