.jpg)
En
‘los despilfarros de Touriño’ que pueden ver pinchando
aquí, se contraponen dos realidades: aquella a la que "
le afecta la crisis" (202.000 parados) y los gastos del socialista que van desde las ya famosas 19 sillas para los consejeros por las que pagó 47.000€ -cada silla equivalía a cuatro veces más la media por prestación por desempleo que cobran los gallegos-, a los 2 millones que gastó en la reforma de su despacho de gobierno.
Según la cuenta de la presentación: 47.000 € en sillas; 26.000, en un jardín privado; 24.000, en un estanque; 170.000 en una ¿vidriera inteligente?; 28.000, en una mesa de reuniones; 120.000, en un suelo de cristal; 480.000, en un ‘cochazo’, 400.000 en mojitos para los invitados de la Xunta en la Habana y hasta 2 millones en la reforma de su despacho de trabajo.
.jpg)
Los
‘lujos y los amigos de Anxo Quintana’que pueden ver pinchando
aquí, prácticamente llegan a acusar al líder del BNG de cohecho puesto que presuponen que las imágenes tomadas en un lujoso yate en 2008 en el que
Quintana aparece tranquilamente conversando con el empresario
Jacinto Rey podría ser la prueba de la adjudicación de un lucrativo negocio.
En la presentación explican que
Jacinto Rey es dueño de la constructora San José y que ésta se encontraba al borde de la quiebra en el último tramo del 2008. Al parecer, el empresario trató de renegociar una deuda cercana a los 1.500 millones presentando como aval que la Xunta, concretamente la conselleria de Industria del BNG, había aceptado la solicitud al concurso de un parque eólico,
“dando por hecho que ganarían”. Poco después fueron adjudicados a Jacinto Rey cinco parques eólicos en Galicia que podrían llegar a proporcionar unos beneficios superiores a los 14 millones de euros anuales. Una transacción que llegó sólo cuatro meses antes de la famosa foto del yate en la que Anxo navega junto a Rey bajo el logo de la constructora en la vela, ¿casualidad?