www.diariocritico.com

Los chats de Diariocrítico.com

Chat finalizado

Mariano Guindal

Periodista económico, testigo de la Transición y de los últimos 40 años de la historia española. Trabajó en las agencias Colpisa y LID, en las revistas Guadiana, Cambio 16, Panorama y en Diario 16, aunque la mayor parte de su trayectoria ha discurrido en La vanguardia, donde ha sido redactor jefe de Economía y editorialista. En la actualidad es asesor de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) y profesor del Máster de periodismo Económico de la Universidad Complutense de Madrid.

  • escéptico

    ¿Por qué ha esperado ahora para desvelar estos secretos? Parece un gurú de estos economistas que dicen ahora que predijeron la crisis.
    Yo me eqivoqué a predecir la crisis. Sabía que había una burbuja inmobiliaria. Pero nunca pensé que íbamos a llegar a esto. Ahora lo cuento con el fin de tener una visión global de lo que ha pasado y que nos ayude a comprender lo que está ocurriendo.
  • Gerardo

    ¿le parece bien que tanto De Guindos como ahora GoirriGozalrri digan que no van a pedir responsabilidades a los anteriores gestores de las cajas?
    No. Si alguien tiene que responder del dinero que le va a costar a los españoles el saneamiento del sistema financiero. Esto terminará en los tribunales, como ocurrió con Mario Conde en Banesto.
  • Luis

    Y tan peligrosamente, hoy la prima a 520, es una intervención indirecta, ¿no?
    España está intervenida desde el 5 de agosto del 2011 en el que el BCE mandó una carta secreta que publicó en mi libro diciendo primero a Zapatero y después a Rajoy lo que tenían que hacer. La intervención formal se va a producir de un momento a otro. Aunque aún existe un resquicio. Si la prima de riesgo baja a 350 gracias a la intervención del BCE podríamos salir por nosotros mismos.
  • Manuel

    ¿No sería mejor aumentar los ingresos en vez de recortar a los desfavorecidos, al menos como filosofía a aplicar, que siempre pagan los mismos? Gracias.
    ´Hay que hacer las dos cosas. Debemos al exterior 950.000 millones de euros, esto hay que pagarlo. Si no lo hacemos nos convertiremos en Argentina.
  • Ana

    ¿Con qué economista español se siente más identificado? ¿Cómo valora las tesis de Nuño Becerra, quizás el más catastrofista?
    Con Luis Garicano, Tano Santos, Fernando Villaverde, es decir con el colectivo Jorge Juan que escribieron nada es gratis y que se agrupan a través de FEDEA. Creo que José Manuel Campa es lo contrario a Niño Becerra y él es optimista como yo. Él es optimista y yo también.
  • Mario

    En su libro aparece la famosa carta, que inculpa a Zapatero claramente de la labor de ocultación. Pero, ¿qué cree usted que hubiera hecho Rajoy en esos momentos? Porque la sociedad ya tiene asumido que estamos intervenidos de hecho...
    Rajoy ha convertido la carta secreta en su hoja de ruta. España está tutelada y pronto podría estar intervenida.
  • maría

    ¿Cómo cree que se va a resolver este drama? Los ciudadanos estamos desilusionados, y lo que es peor, con miedo.
    Si se resuelve el problema de los bancos a principio del 2013 saldremos de la recesión y en el 2015 empezará la recuperación estable.
  • Diego

    ¿No crees que seguimos viviendo peligrosamente porque se sigue sin coger el toro por los cuernos?
    Hoy es un día histórico. Con una prima de 520 básico tenemos un pié en el precipicio. Tenemos que hacer ajustes aún más profundos. Se recortaré el seguro de desempleo, subirá el Iva al 21 % en el mes de junio y se recortará el sueldo de los funcionarios el próximo año. Creo que se va a dar una nueva vuelta de tuerca a las pensiones. Hay que tenre en cuenta que hay que pasar de un déficit superior al 9% que cerrará el 2011 a 3 % en tres años, eso significa gastar 60.000 millones de euros menos.
  • Yolanda

    En su libro dice que el Gobierno no está diciendo lo que realmente ocurre para no alarmar?. Qué es lo que no dice, qué falta
    España está intervenida de hecho desde agostos de 2011 y que el recorte y los sacarificios solo acaban de empezar. Si hacemos nuestros deberes en el 2015 volveremos a la recuperación, si no tenderemos que salir del Euro y nos convertiremos en un país del Tercer Mundo.
  • Marisa Buil

    ¿Que hace un chico como tu en un programa como el Gato al Agua?
    Voy a todos los sitios que me invitan. Hoy haré una entrevista en Gara. Lo importante es que se me juzgue por lo que digo y no donde lo digo. Los periodistas trabajamos donde podemos y no donde queremos.
  • paloma arrese

    ¿ Estan condenadas las clases medias a desaparecer ?
    No. Todos los años se incorporan un milllón a las clases medias en el mundo, es cierto que en España se están empobreciendo, pero en otras partes del mundo se está prosperando. Al final de este shock tendremos un mundo más equilibrado que el que hemos vivido.
  • MARIA JESUS PAREDES

    ¿Quieners son los responsables de la desaparición de las cajas de ahorros?
    Sus gestores, en segundo lugar los sindicatos y la patronal que estaban sentados en el consejo de administración. Y en tercer lugar el Banco de España.
  • JUAN IGNACIO CRESPO

    ¿Que posibilidades da a que España avandone el euro y vuelva a la peseta?
    Los mercados dan un 37%. Yo no le doy ninguna. Si eso ocurre y no pagamos nuestra deuda España volvería a tener hambre y la democracia importaria una higa.
  • Ramon

    ¿Usted cree que tiene justificación económica mantener inversiones de miles de millones en construir nuevas líneas de alta velocidad y mantenerlas, en un país que, como ha documentado muy bien el profesor Germà Bel tiene la red de alta velocidad mas larga de Europa y la menos usada?
    No. Germà Bell es mi amigo, conozco muy bien sus teorías desde que era el jefe de gabinete de Juan Manuel Eriegaray y compartó plenamente sus planteamientos.