CCOO ha recordado que el año pasado se suscribió un "convenio de colaboracion para impulsar esta doble adecuación a un nuevo modelo económico en el que el empleo de calidad, el fomento de la I+D+i, la eficiencia energética, el cambio climático, la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la educación y la formación, sean prioritarias", explicó el secretario general de Educación del sindicato, Ángel León.
En el marco de este convenio, el sindicato organizó una serie de charlas dirigidas a alumnos de FP y los últimos cursos de los estudios universitarios de grado, en tres centros de enseñanza de cada provincia de la región, a modo de experiencia piloto; con la participación de delegados del sindicato de las empresas punteras de la región.
El sindicato quiere retomar estos encuentros con los estudiantes de la región, al tiempo que ha elaborado un documento de propuestas denominado 'Cambio de modelo productivo cambio de modelo educativo' que hoy han presentado a Franco y Felpeto.
El documento insiste en los vínculos entre industria y enseñanza y centra sus propuestas en las exigencias de cualificación y recualificación de los trabajadores actuales y en las necesidades formativas de los trabajadores del futuro, ahora estudiantes universitarios o de FP, "a los que hay que preparar para responder las demandas del mundo del trabajo, cada vez más tecnificado; y ofrecerles las herramientas precisas para hacer frente a las exigencias de la vida laboral; al igual que hay que hay que atender a las necesidades de reciclaje de los docentes para abordar estas nuevas realidades", subrayó Mercedes Gómez, responsable de Industria de CCOO.
El sindicato ha agradecido el interés de los consejeros del Gobierno de Emiliano García Page, que han mostrado su "liderazgo en la apuesta por un nuevo modelo productivo basado en la innovación tecnológica, en la industria y el empleo de calidad; para lo que es necesario el apoyo a las empresas y la inversión en infraestructuras; pero también la construcción de un sistema educativo enfocado a la formación integral, a la cualificación para la empleabilidad pero también a formación de ciudadanos libres, con valores éticos, cívicos y democráticos".