El joven meteorólogo Jorge Rey, conocido por sus predicciones basadas en el método de las cabañuelas, y que adelantó el famoso temporal 'Filomena', ha vuelto a pronunciarse sobre la actualidad.
Rey espera que la tendencia climática observada en los últimos días se mantenga durante esta semana. Según sus análisis, masas de aire cálido procedentes del continente africano alcanzarán España, generando condiciones extremas en algunas regiones, como las Islas Canarias, donde se ha declarado alerta roja.
Por otro lado, Rey ha señalado la llegada de tormentas a gran parte de la Península Ibérica. Estas precipitaciones, aunque no serán especialmente intensas, ya comenzaron ayer martes 12 de agosto, y seguirán estos días, impulsadas por vientos del sur originados en África. Este fenómeno será el resultado directo de la interacción entre el aire caliente y las corrientes atmosféricas dominantes.
Un anticiclón traerá un respiro
No obstante, el calor no será el único protagonista en este mes de agosto. En su última actualización compartida a través de su canal de YouTube, Jorge Rey ha destacado la formación de un anticiclón robusto sobre varias áreas del norte de España. Este sistema favorecerá la entrada de masas de aire más templadas desde latitudes septentrionales, lo que provocará un descenso gradual de las temperaturas en dichas regiones.
Según explica el joven aficionado a la meteorología, este cambio contribuirá a moderar las condiciones climáticas.
Sin embargo, Rey ha cerrado su intervención con una advertencia sobre los próximos días: predominarán la calima, el sol abrasador y el ambiente veraniego típico, acompañado de algunas tormentas ocasionales.
Récords térmicos en pleno agosto
En estos días centrales de agosto, el calor sigue siendo el gran protagonista del panorama meteorológico español. Aunque las altas temperaturas son habituales en esta época del año, la actual ola de calor está dejando cifras récord en numerosas localidades. Un ejemplo claro es Córdoba, donde ayer se alcanzaron 42,5 grados. Además, otras ciudades como Ávila, Jaén, Toledo o Huesca también superaron la barrera de los 42 grados, evidenciando la intensidad del fenómeno.
Qué es el 'método de las cabañuelas'
Este contexto refuerza la relevancia de figuras como Jorge Rey, un joven de 18 años originario de un pueblo de Burgos, quien ganó fama tras predecir con precisión la borrasca "Filomena" en 2021 utilizando métodos tradicionales, en concreto el de las 'cabañuelas'.
El método de las cabañuelas es una técnica de predicción meteorológica tradicional y popular que se basa en la observación de las condiciones atmosféricas durante un periodo específico del año para pronosticar el clima de los siguientes meses o incluso del año completo. Este método, de origen ancestral y sin base científica, se ha transmitido oralmente a lo largo de generaciones, especialmente en entornos rurales y agrícolas. Su objetivo principal es ayudar a los agricultores a planificar las siembras y las cosechas, anticipando los periodos de lluvia, sequía, frío o calor.