www.diariocritico.com

Crisis de lesiones en el Real Madrid | ¿Qué jugadores se han lesionado esta temporada?

Crisis de lesiones en el Real Madrid | ¿Qué jugadores se han lesionado esta temporada?
Ampliar
Por Agencia
miércoles 19 de febrero de 2025, 13:38h

La temporada 2024/2025 ha sido especialmente complicada para el Real Madrid, ya que el equipo ha tenido que lidiar con una crisis de lesiones que ha afectado significativamente su rendimiento en la Liga Española y en competiciones europeas. A lo largo de la temporada, varios jugadores clave han sufrido lesiones que los han dejado fuera de acción, lo que ha llevado al cuerpo técnico a realizar ajustes constantes en la alineación.

La situación afecta tanto a la defensa como al mediocampo, lo que se traduce en una adaptación constante de la plantilla para mantener la competitividad en cada partido. Mientras Ancelotti espera a que los jugadores se recuperen, tienes un código promocional Sportium que puedes utilizar mientras analizamos el impacto de todas estas lesiones.

Jugadores lesionados y naturaleza de sus lesiones

Entre los casos más destacados se encuentra el de Dani Carvajal. El lateral derecho sufrió una lesión grave en su rodilla tras un choque en el terreno de juego. El parte médico confirmó roturas en el ligamento cruzado anterior, el ligamento colateral externo y daños en el tendón poplíteo, con un periodo de recuperación estimado entre ocho y diez meses. La ausencia de Carvajal ha obligado a buscar alternativas para cubrir la banda derecha y reorganizar la defensa.

Otro caso relevante es el de Éder Militão. El defensa central presenta complicaciones en su rodilla que han mermado su capacidad para alinearse de forma habitual. Esta baja ha obligado al técnico a ajustar la línea defensiva y a confiar en jugadores menos experimentados para mantener el orden en la zaga.

David Alaba también se encuentra en proceso de recuperación debido a una lesión en la rodilla izquierda. Su situación es especialmente preocupante por la complejidad del daño, lo que podría postergar su regreso hasta 2025. La prolongada ausencia del austriaco repercute en la salida de balón desde la defensa, aspecto fundamental para la calidad del juego del equipo.

Por su parte, Lucas Vázquez sufrió una lesión muscular que lo aparta de la actividad durante varias semanas. Su experiencia y capacidad para aportar solidez en la banda derecha hacen que su baja también se sienta en el rendimiento colectivo.

Además, el centro del campo tampoco es ajeno a esta problemática. Aurélien Tchouaméni ha estado lidiando con un esguince en el tobillo, lo que limita su participación y afecta el equilibrio en la recuperación de balones. Incluso Thibaut Courtois ha presentado molestias musculares, situación que ha obligado a realizar ajustes en la portería y en la organización del juego desde atrás.

Otros Jugadores Afectados

La lista de lesionados no termina ahí. Otros jugadores como Luka Modric, Brahim Díaz y Dani Ceballos también han sufrido diversas lesiones que han limitado su participación. Modric, por ejemplo, tuvo que ausentarse debido a problemas físicos que le impidieron contribuir al equipo durante momentos cruciales.

Impacto en el rendimiento y ajustes tácticos

La crisis de lesiones ha obligado a Carlo Ancelotti y a su cuerpo técnico a adaptar la alineación y a modificar el esquema táctico del equipo. La ausencia de jugadores con amplia experiencia ha llevado a apostar por jóvenes promesas y a explorar configuraciones no habituales. Esta situación repercute en la coordinación defensiva y en la fluidez del juego, afectando los resultados en competiciones nacionales e internacionales.

El club ha intensificado los programas de rehabilitación y el seguimiento personalizado de cada jugador, con el objetivo de reducir los tiempos de recuperación. Además, se ha reforzado la convocatoria de jugadores del filial y de la cantera para suplir las ausencias, lo que representa un reto tanto para el técnico como para el plantel en su conjunto.

La acumulación de partidos y la exigencia física de un calendario apretado han contribuido a que estas bajas se sumen a lo largo de la temporada. El esfuerzo en cada encuentro genera fatiga, lo que incrementa el riesgo de sufrir nuevas lesiones. Por ello, el club está revisando las cargas de entrenamiento y utilizando métodos de recuperación que permitan a los jugadores reincorporarse en óptimas condiciones.

Perspectivas a futuro

La capacidad de recuperación y la implementación de programas médicos adecuados serán determinantes para el futuro inmediato del equipo. Aunque algunas bajas son prolongadas, se ha observado que las recuperaciones de ciertos jugadores se han dado en plazos menores a los previstos, lo que aporta cierto alivio en medio de esta situación complicada.

El Real Madrid se encuentra en un momento de transición, donde el control de las cargas físicas y la planificación de la recuperación serán claves para mantener un rendimiento competitivo. Los ajustes tácticos y la incorporación de opciones del banquillo serán esenciales para enfrentar el resto de la temporada, mientras la plantilla trabaja para recuperar la continuidad en el campo.

La crisis de lesiones ha marcado esta campaña, evidenciando la necesidad de contar con profundidad en el plantel y de optimizar los procesos de rehabilitación. Los aficionados esperan ver a los jugadores lesionados reincorporarse gradualmente para restablecer el equilibrio y la estabilidad que caracterizan al club.