Rosales se llegó a la comparecencia en el Salón Bicentenario del Palacio Legislativo, acompañado de sus abogados defensores y el gobernador electo del estado Zulia, Pablo Pérez.
Al iniciar la interpelación, denunció la violación de sus derechos constitucionales, al no permitirse el ingreso al parlamento de todo su equipo de asesores e ingresar al recinto, con sólo seis abogados. Además apuntó que no conoce en su totalidad las acusaciones por las que será interpelado, pues en la convocatoria no habrían sido anexados los instrumentos legales que sustentarán los presuntos delitos.
"Vengo después de haber recibido una andanada de mentiras, de improperios y de acusaciones falsas, en esta comisión y en otros espacios de la Asamblea Nacional, sin que mediara lo que establece la propia constitución y la ley en cuanto a los derechos fundamentales de todos los venezolanos y las venezolanas", puntualizó.
Rosales al referirse a las presuntas irregularidades en la administración de la Lotería del Zulia, indicó que su administración recibió de la gobernación anterior encabezada Francisco Arias Cárdenas, Giancarlo Di Martino y Mario Isea, "una institución quebrada, que la habían utilizado como una caja chica para la actividad política, que era una de las instituciones más desprestigiadas del Zulia de toda Venezuela".
Destacó que "tenía pasivos y deudas que rondaban los 8 millardos de bolívares, que nosotros fuimos cancelando y saldando". Rosales acotó además que "como la habían convertido en un aparato político- partidista, tenía más de 500 empleados, obreros y jubilados, eso no lo vieron los anteriores gobernantes. Entre otras cosas, tenían 25 personas para contar billetes de lotería o tickets y desde hacía 10 años la lotería no fabricaba tickets".
Manuel Rosales indicó que se hizo el saneamiento de la institución y se invirtieron 11 millardos de bolívares, para hacer una reingeniería de la institución y en el año 2004 se escogió mediante licitación la empresa Alfa Lotery, empresa que fue liquidada en el año 2006, atendiendo a las disposiciones de la nueva ley de loterías.
Ilustró que el nuevo proceso de reingeniería realizó la designación de una nueva empresa, que fue elegida por la Junta Directiva del Instituto Autónomo, tal como se establece en la Ley.