www.diariocritico.com

Presentará propuesta en Foro de la ONU

Perú busca apoyo europeo para conservar Amazonía

Perú busca apoyo europeo para conservar Amazonía

martes 02 de diciembre de 2008, 18:18h
El ministro del Medio Ambiente, Antonio Brack, inició hoy en Holanda una gira internacional para conseguir el apoyo europeo en su objetivo de proteger 54 millones de hectáreas de bosques tropicales en el Amazonas.

Tras entrevistarse con su homóloga holandesa, Jackeline Cramer, Brack adelantó que Holanda apoyará la propuesta peruana que se presentará en la XIV Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (UNFCCC), que arrancó ayer en Poznan (Polonia) y que durará hasta el próximo 12 de diciembre.


El ministro peruano explicó que Holanda está "especialmente interesada" en la protección de los 12 millones de hectáreas de bosque tropical en manos de indígenas, a los que se le compensaría para que opten por el desarrollo sostenible de sus propiedades.


Sin embargo, especificó que la forma de compensación a los indígenas todavía tiene que ser concretada y negociada conjuntamente.


En la conferencia de Polonia, Perú espera obtener una ayuda "mínima" de 100 millones de dólares en el período de 10 años, lo que se invertiría entre otras cosas en compensar a los indígenas y en inversiones económicas sostenibles como el ecoturismo.


Brack explicó que "Perú no se presenta como un país pobre, sino como un país importante" por lo que "no pedimos ayuda para el desarrollo, sino cooperación a cambio de beneficios para el clima".


El ministro peruano se mostró partidario además de "reducir la deforestación amazónica hasta cero" en un plazo aproximado de unos diez años.


Explicó que entre los mayores enemigos de este objetivo están el comercio y exportación de madera ilegal, los partidarios de quemar los bosques para convertirlos en terreno para la agricultura y los buscadores de oro.


Mantuvo que las compañías petrolíferas no son una amenaza para los bosques porque un yacimiento implica un "máximo de 500 hectáreas de destrucción" y las leyes medioambientales que se elaboraron en la década de los 90 reducen los efectos contaminantes de ese sector.


Tras su visita a Holanda, Brack viajará a Gran Bretaña, Alemania, Finlandia y Polonia, en donde participará en la UNFCCC.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios