www.diariocritico.com

Quería aplicar incrementos trimestrales conforme el aumento de la inflación

Telmex acepta mantener las mismas tarifas por cuatro años más

Telmex acepta mantener las mismas tarifas por cuatro años más

lunes 26 de marzo de 2007, 21:13h
Teléfonos de México decidió no continuar con el recurso administrativo de revisión, interpuesto ante la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) el pasado miércoles 21 de marzo, con lo cual quedarón establecidos los precios tope a la canasta básica de los servicios de Telmex para los próximos cuatro años. De acuerdo al secretario técnico de la Comisión, José Mena Ortiz señaló que desconoce las razones por las cuales la empresa telefónica decidió desistir de este recurso administrativo, sin embargo, dijo, "si así lo considera la empresa podría recurrir a otro instrumento legal como un amparo o recurso de nulidad".
Teléfonos de México aceptó los topes tarifarios (price cap) que le impuso la Comisión Federal de Telecomunicaciones), lo que implica que no incrementará las tarifas de los servicios de su canasta básica para los cuatro años siguientes.

Telmex había interpuesto un recurso administrativo de revisión del price cap el miércoles pasado, como una forma de protegerse durante el tiempo que le concede la ley para inconformarse mientras sus abogados y administradores revisaban la resolución de la Cofetel.

Sin embargo, un día después la telefónica determinó desistirse de tal recurso y aceptar los nuevos parámetros tarifarios, cuya vigencia inició el pasado 1 de enero y concluirá en 31 de diciembre de 2010.

Así lo explicaron expertos de la Cofetel, quienes confirmaron el desestimiento del gigante telefónico este lunes.

En entrevista con Notimex, el secretario técnico de la Cofetel, José Jorge Mena Ortiz, señaló que el viernes 23 de marzo a las 11:00 horas Telmex se desistió de este recurso por lo que queda en firme la resolución que la Cofetel emitió la semana pasada.

La resolución de la Cofetel no resultó del gusto de la empresa telefónica, ya que pretendía un salto inicial de 9.38 por ciento y un factor de productividad de cero, con lo que la empresa podría aplicar incrementos trimestrales conforme el aumento de la inflación.

La resolución de la Cofetel determinó un factor de productividad de 3.32 por ciento y un salto inicial de cero. De no haber sido aceptada la resolución de la Cofetel habría sido necesaria la ampliación de la vigencia, por cuatro años más, del price cap que estuvo vigente del 1 de enero de 2003 al 31 de diciembre de 2006.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios