www.diariocritico.com

Feijóo y sus presidentes autonómicos reclaman mayor intervención del Ejército en los incendios

Feijóo, en un puesto de gestión de incendios
Ampliar
Feijóo, en un puesto de gestión de incendios (Foto: PP)
sábado 16 de agosto de 2025, 17:34h

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado este sábado al Gobierno central que amplíe la colaboración de las Fuerzas Armadas en los esfuerzos contra los incendios forestales que afectan a varias comunidades autónomas.

Según Feijóo, las capacidades del Ejército pueden ser clave no solo en labores de logística y vigilancia, sino también en la prevención de actos intencionados.

"Las Fuerzas Armadas cuentan con recursos valiosos que podrían reforzar el trabajo de los equipos de emergencia y proteger a la población civil", señaló Feijóo. Aunque reconoció que estas unidades no están diseñadas para el ataque directo al fuego, destacó su utilidad en tareas como la creación de cortafuegos o el transporte rápido de personal y material entre regiones.

"Los batallones de ingenieros disponen de bulldozers D7 y D5, además de motoniveladoras, que permiten preparar zonas seguras desde donde los bomberos puedan intervenir de manera más efectiva", explicó.

Además, mencionó la disponibilidad de helicópteros militares capaces de movilizar tanto personal como maquinaria pesada. "Si realmente se quiere, hay mucho margen para intensificar la respuesta", recalcó.

Castilla y León, Galicia y Extremadura

La petición de Feijóo se alinea con las reclamaciones realizadas por los presidentes de Castilla y León, Galicia y Extremadura, todos ellos del PP, quienes han pedido refuerzos adicionales al Ejército para hacer frente a la crisis incendiaria.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, expresó esta necesidad durante una conversación con Pedro Sánchez, solicitando un mayor despliegue de medios militares, más allá de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Esta solicitud también será remitida al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, envió este sábado una carta a Sánchez tras una reunión mantenida el día anterior. En ella, detalló nuevas demandas técnicas dirigidas a la ministra de Defensa, entre las que destacan 20 bulldozers, 2 helicópteros o aviones de coordinación, brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF), 30 motobombas con operadores especializados, 3 nodrizas de 25.000 litros y 200 soldados destinados a tareas de vigilancia y control.

En Extremadura, la presidenta María Guardiola elevó una solicitud similar al presidente del Gobierno, pidiendo el despliegue de maquinaria pesada y medios aéreos del Ejército. Además, solicitó la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil, enviando una petición urgente al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM). Entre los recursos requeridos figuran 100 vehículos autobomba con una dotación mínima de 4 bomberos por unidad, 10 helicópteros antiincendios ligeros y 10 aviones anfibios con sus respectivas tripulaciones.

Peticiones específicas

Desde Extremadura también se han dirigido solicitudes al Comité Estatal de Coordinación y Dirección del Plan Estatal de Emergencias, presidido por Sánchez. Las demandas incluyen 50 autobombas forestales pesadas, 200 bomberos forestales capacitados en técnicas avanzadas de extinción, cinco aviones anfibios tipo AT 815 fireboss, cinco helicópteros medios o semipesados bombarderos, cinco helicópteros ligeros de transporte y extinción, y cinco equipos de maquinaria pesada tipo D-5 y D-6.

El Gobierno extremeño ha recordado que, debido a la simultaneidad de incendios en la región, se encuentran activados tanto el nivel 2 del Plan INFOEX como la Situación Operativa 2 del Plan INFOCAEX. A pesar de que todos los medios disponibles ya están desplegados, incluidos recursos de otras comunidades y efectivos de la UME, los incendios continúan activos, lo que justifica la necesidad de refuerzos adicionales.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios