www.diariocritico.com
     11 de junio de 2023

incendios

> El fuego ha arrasado 8.500 hectáreas y 700 vecinos han sido desalojados

20/05/2023@10:44:55

> El fuego ha arrasado unas 20.000 hectáreas y se ha expandido en un perímetro de 135 kilómetros

21/08/2022@09:01:16

> Varios pasajeros resultaron heridos tras salir del tren al aproximarse demasiado a las llamas

18/08/2022@15:47:41

> Los incendios de Vall d'Ebo y Bejís siguen fuera de control y el viento complica las labores

17/08/2022@15:52:20

> La financiación del MITECO alcanza los 2 millones de euros para iniciar la reforestación de la superficie calcinada

04/08/2022@18:27:57

> Se ha declarado el nivel 2 de peligrosidad por el avance de las llamas

12/07/2022@11:30:22

> Sánchez adelanta el envío de 2 millones para la recuperación de la Sierra de la Culebra, en Zamora

22/06/2022@17:00:55

> La línea del AVE Madrid-Galicia se cortó durante horas y ya se ha reestablecido el tráfico

19/06/2022@09:36:46

> El incendio de la Sierra de la Culebra sigue fuera de control y obliga a desalojar ya a 14 pueblos

18/06/2022@11:45:24

> Preocupan también varios fuegos en Cataluña, Zaragoza y Navarra

17/06/2022@18:12:05

> El incendio cercano al Monasterio de Leyre está descontrolado y la UME se une al dispositivo

16/06/2022@08:33:36

> El fuego ha obligado ya a evacuar a más de 1.000 personas y a cortar varios tramos de carretera

10/09/2021@09:01:29

> Más de 400 personas han sido desalojadas y se teme que el fuego llegue a un bosque de abetos prehistóricos

09/09/2021@09:17:35

25/06/2019@18:45:08
Un incendio en el polígono Guadarranque de San Roque (Cádiz) ha provocado una inmensa columna de humo procedente de una planta petroquímica. Las autoridades han activado el Plan de Emergencia Exterior y recomiendan no acercarse a la zona.

31/08/2018@14:13:05
El incendio de Las Majadas y Uña quemó unas 1.200 hectáreas, mientras que el de Poyatos afectó a una superficie de 1.800 hectáreas de las que 400 pertenecen al Parque Natural de la Serranía de Cuenca.

14/08/2018@17:18:01
La ONG Greenpeace ha difundido imágenes que evidencian las dramáticas consecuencias a nivel humano y ecológico del incendio forestal de Llutxent-Gandía, que arrasó más de 3.000 hectáreas y causó la evacuación de 2.600 personas. La organización llama la atención sobre la necesidad urgente de una planificación urbanística que tenga en cuenta el riesgo de incendios forestales, ya que "los montes españoles son un polvorín para los incendios forestales".

30/05/2018@11:28:40
Castilla-La Mancha afronta la campaña contra incendios forestales que se inicia el próximo 1 de junio manteniendo los más de 3.000 efectivos y ampliando y mejorando las infraestructuras y medios de extinción en un año en el que se prevé una “campaña mejor” que en el año pasado.

20/10/2017@13:14:35
El centenar de incendios que han asolado Galicia, Asturias y León, en su mayor parte provocados según los primeros indicios, ha supuesto una llamada de atención sobre las políticas de gestión y prevención, pero también sobre la necesidad de investigar las causas de unos delitos que no sólo han generado graves daños al medio ambiente sino que también han costado la vida a varias personas. ¿Motivaciones económicas, venganzas o piromanía...? Precisamente, sobre este último motivo la Universidad Internacional de Valencia (VIU) ha presentado las conclusiones de un estudio revelador que calcula que en España podría haber 460.000 ciudadanos con piromanía.

16/10/2017@08:08:55
Ya son 105 incendios activos en Galicia, 15 de ellos en situación dos de alerta por la proximidad del fuego a núcleos de población. Se han llegado a registrar hasta 146 puntos distintos durante todo el fin de semana, y esta mañana de lunes ha ascendido a 4 el número de fallecidos.

02/09/2017@13:15:04
Los vecinos de Humanes, Griñón y Moraleja de Enmedio se han visto obligados a permanecer en sus casas tras el aviso del servicio de Emergencias 112 Comunidad de Madrid que alertaba de una nube tóxica generada por un incendio en una nave industrial de Fuenlabrada. La nube ha desaparecido por completo y las mediciones de calidad del aire han revelado alrededor de las tres de la tarde que los vecinos ya pueden salir a la calle.

Los vecinos de ocho pedanías sobre las que se mantiene la orden de evacuación han podido acudir a sus casas a recoger enseres y alimentar al ganado.

03/08/2017@11:34:22
Parece que está llegando el principio del fin, aunque hayan sido necesarios ocho días para ello. Y es que el Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha, SEIF, dependiente de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, ha informado que durante esta jornada el plan de operaciones previsto se mantiene con el objetivo de seguir controlando el incendio de Yeste, ya perimetrado y en fase de inicio de su extinción, aunque se necesitarán varios días más.