El presidente del Gobierno sigue en su ruta por las zonas más afectadas de los incendios de este verano y hace ahora su cuarta visita.
Pedro Sánchez se traslada ahora a Asturias para conocer de primera mano la situación y evolución de los fuegos en la región.
Más de 300.000 hectáreas calcinadas en agosto
Uno de los sitios que primero visitará será Degaña, donde se encuentra activo uno de los 3 focos que se mantienen todavía vivos tras días ardiendo.
Al igual que cuando visitó Castilla y León, Extremadura y Galicia; el presidente se reunirá con los dispositivos de coordinación de Emergencias y está prevista una comparecencia.
Los incendios han arrasado más de 300.000 hectáreas en apenas 2 semanas y todavía quedan más de una decena activos, aunque gracias a la mejoría de las condiciones se han podido reducir.
La política, también en llamas
Los incendios han caldeado todavía más la crispación política que lleva años en aumento. Y lejos de cesar y aunar esfuerzos, los partidos siguen enrocados en la crítica y el reproche.
Pedro Sánchez ha propuesto un Pacto de Estado sobre la emergencia climática para atajar mejor crisis como la de los incendios actuales. Pero el PP ha rechazado de momento sumarse al plan e insiste en que es una cortina de humo.
Los 'populares' afean su gestión y las comunidades presididas por el PP siguen pidiendo más medios y acusando al Gobierno central de dejadez.
Mientras, desde el Ejecutivo insisten en que las comunidades tienen el mando y han aprobado todas las peticiones registradas, como la activación de la UME donde se ha pedido, los medios solicitados o la declaración de zona catastrófica para el acceso a más ayudas a los afectados.
Pero los reproches no cesan, incluso en ocasiones pasan al insulto, como Elías Bendodo, que llamó "pirómana" a la directora de Protección Civil por defender el operativo desplegado y desglosar las peticiones de cada comunidad y el momento en el que se habían hecho.
Reproches y críticas
El PSOE también entró desde el primer momento en la 'guerra', especialmente el ministro Óscar Puente, que comenzó atizando a golpe de tuits a los líderes autonómicos por su gestión al frente de los fuegos. Publicaciones en un tono bronco e incluso irónico que llegó a molestar a muchos de los ciudadanos afectados.
Sánchez se ha reunido con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, con el de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y con la líder de Extremadura, María Guardiola.
Todos le han pedido más medios y han recriminado que llegan tarde, pero el Ejecutivo se ha mantenido firme en que seguirán trabajando y apoyando a las comunidades en lo que requieran.