Dos incendios siguen preocupando mucho este miércoles en España, uno en Galicia y otro en Cádiz. Por un lado, en Tarifa, las llamas han forzado el desalojo de 1.550 personas de 6 hoteles, 4 campings y dos chiringuitos que estaban completos en plena temporada turística y a tener que evacuar "en tiempo récord" a más de 5.000 vehículos. El fuego, que sigue activo y en nivel 1, se había declarado a las 16:13 horas del martes al arder una autocaravana por circunstancias que todavía se desconocen.
En la zona se han desplegado unos 125 profesionales entre bomberos forestales, BRICA, técnicos de operaciones, técnicos de extinción, encargado y personal de logística y de la Unidad de Sistemas. La Junta ha hecho un llamamiento para que se no se vaya a la zona porque "no es momento para curiosos".
Por otra parte, en Galicia, los incendios que se declararon este martes en Camariñas y Ponteceso (A Coruña), han afectado ya a unas 110 hectáreas y siguen activos este miércoles, en situación 2 de emergencia y con intervención de la UME. Como en Tarifa, también en el norte el viento ha puesto impedimentos al trabajo de los medios aéreos, de acuerdo con el jefe del servicio de prevención de incendios forestales de A Coruña, Guillermo Acebal, que ha admitido que "la situación es complicada".
El fuego forzó esta noche a desalojar de forma temporal la parroquia de Corme Aldea y de Guxín. La conselleira do Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez, ha calificado como "atentado" el incendio "intencionado", que se declaró este martes a las 14:12 en 4 focos cerca de viviendas.
Preocupación en el sector turístico por el incendio de Tarifa
El incendio forestal de Tarifa está provocando mucha preocupación en el sector turístico de la localidad, que está teniendo unos "días duros" en fechas "muy complicadas" al estar en plena temporada de verano, con agosto siendo uno de sus meses fuertes.
El alcalde de Tarifa, José Santos, que además es empresario hostelero, ha admitido a los medios que es "una tragedia económica y personal" que "se fastidien dos días de verano", en alusión a empresarios y a los propios turistas que han contemplado como sus vacaciones se terminaban por culpa del incendio, lamentando que se haya propagado en "una zona fuerte" del municipio desde el punto de vista económico.
"Estamos en la temporada alta, es un perjuicio para todos los que tenemos negocios pero sin duda lo prioritario es que trabajen los miembros del plan Infoca y evitar riesgos innecesarios", ha dicho el alcalde.
Los fuegos de Ponteceso y Camariñas continúan sin control
Los incendios forestales de los municipios coruñeses de Ponteceso y Camariñas, que comenzaron el martes y que obligaron a desalojos de vecinos al declararse la Situación 2 por peligro para casas, siguen sin control pasadas las 15:00 horas después de calcinar 110 hectáreas entre ambos.
La Guardia Civil ha anunciado que los vecinos desalojados han podido regresar a sus viviendas a lo largo de la noche. En el incendio de Camariñas, parroquia de Xaviña, se ha declarado la Situación 2 por peligro para casas en el núcleo de Pedrouso. Entre otros medios, participan un helicóptero y 6 motobombas.
En el caso de Ponteceso, parroquia de Corme Aldea, la Xunta mantiene que ha sido "intencionado" al declararse en 4 focos por encima de Guxín en una jornada de fuertes vientos del nordeste.