www.diariocritico.com

Europa enviará aviones cisterna para trabajar en los imparables incendios en España

Un bombero, trabajando contra un incendio forestal
Ampliar
Un bombero, trabajando contra un incendio forestal (Foto: Bomberos Provincia de Valladolid)
jueves 14 de agosto de 2025, 08:03h

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha confirmado que España recibirá en los próximos días 2 aviones cisterna Canadair proporcionados por la Unión Europea.

Estas aeronaves, con una capacidad superior a 5.500 litros de agua cada una, serán desplegadas en las áreas consideradas prioritarias para combatir los incendios que afectan a varias comunidades autónomas.

En una entrevista en el programa 'Hora 25' de la 'SER', Marlaska detalló que la solicitud de estos medios se realizó el lunes por la noche a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

Apoyo europeo

El titular de Interior subrayó que esta medida no responde a una emergencia inmediata, sino que se trata de una estrategia preventiva ante las previsiones meteorológicas adversas.

Marlaska destacó que actualmente existen "suficientes operativos desplegados" para hacer frente a los incendios forestales. No obstante, insistió en la importancia de anticiparse ante posibles escenarios de mayor intensidad. En este sentido, recordó que las comunidades autónomas son responsables de gestionar las emergencias, pero aseguró que el Gobierno central pondrá "todos los recursos disponibles" a disposición de las regiones, incluidos los procedentes de la UE.

Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, informó que ya hay bomberos preposicionados en España para colaborar en la extinción de los incendios. Este despliegue forma parte del esfuerzo coordinado por Bruselas para reforzar la capacidad de respuesta ante desastres naturales.

Actuación ante emergencias

En declaraciones al informativo '24 horas' de 'RNE', Marlaska explicó que si una comunidad autónoma considera que no puede gestionar una emergencia con sus propios medios o los auxiliares estatales, puede solicitar que se declare una situación de interés nacional. "Si viéramos que alguna región no está en condiciones de gestionar correctamente la emergencia, lo asumiríamos", afirmó, destacando que la prioridad es "salvar vidas y proteger bienes".

El ministro también precisó que cuando una comunidad eleva la alerta a nivel 2, automáticamente recibe apoyo del Estado. En casos extremos, el Gobierno puede asumir la dirección de la emergencia si la situación supera las capacidades locales. Marlaska aseguró que, desde el inicio de los incendios, el Ejecutivo ha respondido a todas las peticiones realizadas por las direcciones técnicas autonómicas.

Consultado sobre la situación en Castilla y León, una de las regiones más afectadas por los incendios, Marlaska señaló que esta comunidad "puede gestionar razonablemente la emergencia" con sus propios medios, apoyada por recursos estatales y equipos procedentes de otras autonomías. Además, destacó que el refuerzo de los medios europeos permitirá abordar los frentes activos con mayor eficacia.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios