www.diariocritico.com

El peor agosto desde 2008: cerca de 300.000 hectáreas calcinadas

Un incendio activo
Ampliar
Un incendio activo (Foto: Ministerio del Interior)
Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 19 de agosto de 2025, 10:31h

El verano de 2025 será recordado como uno de los peores en cuanto a balance de incendios se refiere, especialmente el mes de agosto.

El octavo mes del año acumula ya 20 grandes incendios y todavía muchos siguen activos, por lo que la superficie arrasada no deja de aumentar.

Según los datos de Copernicus, 343.000 hectáreas han sido arrasadas por las llamas en lo que va de año.

Cerca de 300.000 quemadas en agosto

2022 había sido hasta la fecha el año más negro desde los 90 con 306.000 hectáreas quemadas, según los sistemas europeos de control. Pero en 7 meses y medio las cifras ya han superado al cómputo total de ese año.

Además, un dato destacable es que de las 343.000 hectáreas quemadas, unas 300.000 han ardido durante agosto, por lo que se confirma la brutalidad de los incendios de las últimas semanas. Un agosto negro que no se veía desde hacía tiempo.

Los fuegos han sido muy destructivos y de rápida propagación, lo que ha puesto en jaque a la población y a los servicios de Emergencia. Un trabajo que continúa en gran parte de la Península, pues muchos fuegos siguen sin estar controlados por los bomberos.

La UME se ha desplegado al 100% y medios internacionales han llegado a España para ayudar en la extinción. Las llamas se han cobrado la vida de 4 personas en lo que va de agosto y varios heridos de gravedad, entre ellos bomberos.

Grandes incendios del verano de 2025

  • El primer gran incendio del verano se produjo a mediados de julio en Lleida, catalogado como mega incendio. Arrasó más de 5.000 hectáreas y en él murieron 2 personas
  • Apenas unos días después, otro gran incendio en Paüls (Tarragona) volvió a teñir de rojo el verano y causó la muerte de un técnico forestal.
  • Uña de Quintana (Zaragoza) con unas 40.000 hectáreas calcinadas
  • A Rúa (Ourense) con unas 38.000 hectáreas quemadas
  • Burón (León) con más de 20.000 hectáreas arrasadas

Son algunos de los más destacados del verano, pero por desgracia hay muchos más. Solo en Castilla y León hay actualmente 29 fuegos activos. Las llamas también siguen muy vivas en Galicia e incluso han llegado a Cantabria y Asturias.

Y el centro y sur de España tampoco se han librado, pues cabe recordar el incendio de Tres Cantos en el que murió una persona así como los 2 incendios que sufrió Tarifa en apenas una semana. También hay fuegos en Extremadura que preocupan mucho y se ha registrado otro en la sierra de Madrid durante la tarde del lunes.

Confinamientos por el humo, desalojos por las llamas, destrucción de parajes únicos como las Médulas...las llamas han convertido al verano de 2025 en uno de los peores y se ha puesto al límite a los bomberos y demás servicios de emergencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios