Muchos de los incendios siguen descontrolados y la situación es crítica. Solo en Castilla y León hay 29 fuegos activos, pero hay que sumar los incendios de Galicia, Asturias, Extremadura... Parece que la climatología por fin va a dar un respiro en algunas de las zonas, según la previsión meteorológica.
Tras 16 días de una de las olas de calor más largas e intensas de la historia, todos están pendientes del cielo y de la lluvia. Aunque todavía hará calor ya que seguimos en verano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha vaticinado un alivio térmico esta semana que podría venir acompañado de lluvias y tormentas en varios puntos.
Unas lluvias que en las zonas más afectadas por el fuego esperan con ganas, pues en los fuegos más descontrolados podría ser de ayuda para minimizar las llamas.
¿Dónde va a llover?
Según la previsión lloverá en Castellón (Comunidad Valenciana), Lleida (Cataluña) y Huesca y Teruel (Aragón). Lugares donde se ha activado la alerta naranja por tormentas y lluvias localmente intensas.
Pero los modelos indican que también podría llover en el interior de Galicia, una de las zonas más afectadas por los incendios.
También se pronostican lluvias en puntos de Asturias y Cantabria, lugares a los que las llamas también han acabado llegando.
No se espera que sean lluvias muy abundantes, pero el agua que caiga junto con el descenso térmico, ayudaría a controlar la situación de las llamas y dar cierto 'descanso'.
Aunque en Castilla y León, una de las regiones más castigadas, no se han pronosticado lluvias, aunque sí una bajada de temperaturas.
El viento, riesgo en los incendios
Las posibilidades de lluvia dan esperanzas a muchos de poder mejorar la situación en las próximas horas de forma notable, pero el peligro no desaparecerá.
Y es que el viento seguirá muy activo en las zonas calientes y las rachas de viento podrían dificultar todavía más la extinción. Además, hay avisos por tormentas, lo que implica cierto riesgo por los rayos.
En cuanto a las temperaturas, descenderán de forma generalizada salvo en el sur del país, donde hay avisos naranjas en zonas como Málaga o Murcia.