Tras 15 largos días, la ola de calor pone su punto y final hoy, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). 2 semanas en las que prácticamente todo el país ha estado con temperaturas muy elevadas.
Incluso en el norte se llegaron a los 40 grados y hubo avisos rojos por calor. Aunque seguirá haciendo calor dado que es verano, los meteorólogos han vaticinado un descenso generalizado del calor que dará cierto alivio.
Como han alertado los expertos, el calor extremo es perjudicial para la salud ya que agrava las patologías, especialmente en los colectivos vulnerables.
En estas 2 semanas de ola de calor, las estadísticas han revelado que han fallecido por las altas temperaturas cerca de 1.000 personas.
920 fallecidos desde el 3 de agosto
Los datos del índica de Mortalidad Diaria recopilados por el Instituto de Salud Carlos III han revelado que en la segunda ola de calor del verano han muerto 920 personas.

Información recopilada desde el domingo día 3, cuando comenzó este priodo caluroso, hasta el sábado 16. Las cifras totales serán un poco más elevadas ya que faltan todavía los registros del domingo 17 y del lunes 18 de agosto.
Durante la primera ola de calor de este verano fallecieron 166 personas, aunque en esa ocasión la ola duró 4 días. Menos de la mitad que esta segunda.
Más de 2.300 fallecidos por calor en lo que va de verano
Y si se comprueban las estadísticas desde el inicio del verano, los datos son preocupantes: más de 2.000 fallecidos por calor.
Las cifras desde el 1 de junio de 2025 y hasta el 16 de agosto señalan que han muerto 2.398 personas por altas temperaturas.
Esta cifra de muertes supera ya al total de muertes por calor que se registraron el verano de 2024, peiodo que se ubica hasta el 30 de septiembre.
Todavía queda más de un mes hasta el fin (estadísticamente hablando) del verano, por lo que las cifras se muertes serán todavía más de récord.
No solo se contabilizan las muertes por golpes de calor, pues las altas temperaturas provocan el empeoramiento de muchas patologías. Además, los colectivos vulnerables como ancianos o niños pequeños, tienen más riesgo de fallecimiento repentino.
Los próximos días ya no habrá ola de calor, pero las temperaturas seguirán siendo elevadas, por lo que hay que seguir teniendo precaución.
Además, hay alertas amarillas y naranjas en gran parte de la Península e incluso rojos en el este.