Hoy le toca el turno al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de comparecer en la comisión del Senado sobre las medidas implementadas en la emergencia de los incendios.
Una comisión que ejecutó el PP aprovechando su mayoría en la Cámara. Y es precisamente contra los 'populares' contra quienes el ministro se ha mostrado más crítico.
Ha acusado a la oposición de hacer "un uso partidista" de los incendios para emplear la emergencia "a favor de sus intereses".
Marlaska ha detallado las medidas desplegadas por el Ejecutivo y la gestión que se está llevando a cabo, pero ha remarcado que no está de acuerdo con la comisión del PP al considerar que la emplea para beneficio propio.
"No puedo estar de acuerdo con la utilización partidista del Senado y de una catástrofe para servir a los intereses de un partido y su estrategia de acoso", ha subrayado.
Recuerda que las competencias recaen en las comunidades
El ministro del Interior ha enfatizado que las comunidades son las competentes en la gestión de los incendios, como recoge la normativa.
Por tanto, ha remarcado que son las que "dirigen" el operativo durante la emergencia y las que deben aportar los "principales" medios para su extinción.
"Parece que sus señorías del PP no lo tienen claro todavía", ha bromeado, recordando también que el Gobierno puso "todos los medios" a disposición de las comunidades afectadas.
Los medios del Ejecutivo desplegados
Marlaska ha repasado todos los medios del Estado que se pusieron a disposición de las comunidades (y que algunos siguen todavía) para atajar la oleada de incendios.
"Desde el primer momento, desde los primeros incendios del 8 de agosto, hubo recursos del Estado, de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico actuando en los incendios en los que se solicitó", ha aseverado.
También ha reivindicado el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las regiones para facilitar las evacuaciones o ayudar a los afectados.
Sobre la fase de preemergencia, que se decretó el día 12, ha puntualizado que esto no implica la intervención estatal, sino que se refuerza la comunicación con los centros de emergencia.
"Dicen que se ha actuado tarde, cuando lo que hemos hecho es actuar con previsión. Dicen que el Mecanismo Nacional de Respuesta en Emergencias no existe y resulta que ha estado funcionando perfectamente, tanto para medios estatales como autonómicos, sin que ninguna comunidad autónoma oferente haya puesto objeciones", ha reprochado a la bancada 'popular'.
También ha destacado la intervención de medios europeos y ha confirmado que hay ya 50 detenidos por los incendios y 135 investigados.