www.diariocritico.com
Alquiler de pisos
Ampliar
Alquiler de pisos (Foto: Ideogram/DC)

Madrid aprueba el 'Plan Reside': adiós a los pisos turísticos en edificios residenciales del centro

jueves 28 de agosto de 2025, 12:36h

La Comunidad de Madrid ha dado luz verde al 'Plan Reside', una iniciativa del consistorio madrileño para regular el auge de pisos turísticos y proteger las zonas residenciales.

El Consejo de Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha dado el visto bueno y entrará en vigor en cuanto se publique en el BOE de la región.

Según ha enfatizado el consistorio, no se darán licencias turísticas a pisos disperos ubicados en edificios residenciales "para garantizar una oferta turística ordenada y legal".

Da igual que tengan entrada independiente

Hasta ahora las viviendas turísticas tenían que tener entrada independiente, entre otros requisitos, para poder tener su licencia.

Pero con el nuevo plan esto ya da igual en la zona centro. Según la nueva normativa, aunque cuente con acceso independiente, si el edificio es residencial no se podrá disponer de un piso turístico.

También se aboga por proteger el comercio local prohibiendo su transformación en pisos turísticos en el centro histórico y también en viviendas en las principales vías comerciales.

El Ayuntamiento de Madrid no permitirá ya que operen pisos turísticos en edificios residenciales, apostando por su concentración en bloques destinados íntegramente a la actividad turística, descentralizando esta actividad económica y llevándola a ejes terciarizados.

Se permiten fuera del centro

El consistorio ha destacado que la finalidad del Plan RESIDE es proteger la calidad de vida del residente en la ciudad sin menoscabo del desarrollo económico.

Por ello, han abogado por un modelo donde los pisos turísticos coexistan con otras modalidades de alojamiento, pero salvaguardando a los residentes de los efectos que supone compartir espacio en una misma finca.

De este modo, se pretende recuperar e incrementar el parque de vivienda como uso residencial habitual en la zona central.

La norma diferencia entre el centro histórico y el resto de la ciiudad, aunque fuera del centro también recoge algunas zonas de fuera tensionadas más allá de la M-30. Fuera de las zonas delimitadas sí se permitirán los pisos turísticos aunque sea un edificio residencial, pero tendrá que cumplir el requisito de acceso independiente en planta baja o primera planta.

La iniciativa también recoge incentivos para transformar edificios de oficinas en residenciales o los que estén en desuso como colegios o conventos se puedan transformar también en residenciales para ofrecer viviendas asequibles.

Según los últimos datos, en Madrid operan 17.360 establecimientos turísticos de los que el 92,7% son pisos turísticos, es decir, 16.100. Y de todos ellos solo el 7,45% son legales, es decir, cuentan con licencia.

Los precios de los alquileres están en máximos y en ciudades grandes como Madrid dificultan la vida para muchos, incluso los estudiantes están empezando a rechazar estudiar en grandes capitales ante el precio de la vivienda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios