www.diariocritico.com

El incendio en Cataluña podría quedar hoy controlado tras una mejoría en las últimas horas

El incendio en Cataluña
Ampliar
El incendio en Cataluña (Foto: Bombers de Cataluña)
miércoles 09 de julio de 2025, 08:05h

La consellera de Interior y Seguridad Pública de Cataluña, Núria Parlon, anunció ayer martes por la tarde la prolongación del confinamiento en las áreas afectadas por las restricciones de movilidad debido al incendio en Paüls, Tarragona.

El inspector Francesc Boya, jefe de intervención del incendio de Paüls, ilustró el esfuerzo desplegado por los efectivos al señalar que "En Cataluña hay habitualmente 350 bomberos a cada guardia y a este incendio han trabajado hoy 420 personas". Este despliegue masivo permitió una contención parcial del fuego, que, según un cómputo provisional de los Agents Rurals, ya devoró 3.201 hectáreas.

Evolución favorable del incendio

Pese a no estar estabilizado, el incendio mostró una evolución positiva respecto a los objetivos fijados al mediodía. Los analistas del Grup d’Actuacions Forestals (GRAF) habían diseñado 3 escenarios posibles (favorable, menos favorable y negativo, este último contemplando el impacto del incendio contra el macizo). Finalmente, se logró el mejor de los panoramas: durante la mañana se evitó la propagación hacia la Serra de Cardós, al otro lado del río Ebro, y por la tarde se frenó el avance hacia Els Ports.

Además, se esperan lluvias este miércoles, según explica la Aemet, aunque serán más notables en la zona litoral.

Nuevos focos de preocupación

La tarde del martes resultó ser "dura y se sufrió en algunos momentos", admitió el inspector Boya. Especialmente, cuando a las 17.02 horas, se originó un incendio en la Solana del Corregó Sant Pere Sallavinera (Anoia), que mantuvo en vilo a los equipos hasta las 20.00 horas, aunque ya se encuentra estabilizado (21.21 horas). Este fuego comenzó en una zona agrícola y avanzó hacia terreno forestal. Se aguardó a que coronara unos montículos para dimensionar completamente la estrategia, y se constató que no poseía la fuerza para propagarse cuesta abajo. A las 20.00 horas, la columna de humo ya se había disipado considerablemente.

Durante la tarde, se ordenó el confinamiento de las masías dispersas entre Sant Pere Sallavinera, Aguilar de Segarra y Fonollosa. Según Agents Rurals, el área afectada provisionalmente asciende a unas 130 hectáreas. Cabe destacar que no se redirigieron recursos del incendio de Paüls para combatir este nuevo foco.

Adicionalmente, los Bombers intervinieron en 3 incendios más con cierto potencial, que lograron ser controlados con rapidez: en Tremp, en el Pallars Jussà (aviso a las 16.28 horas y extinguido a las 19.00 horas; con la participación de 9 dotaciones, de las cuales 1 aérea; la superficie quemada fue de 5,5 hectáreas, según Agents Rurals); en El Perelló, en el Baix Ebre (aviso a las 16.33 horas, ya apagado y en fase de remojo, con 8 dotaciones, incluyendo 1 aérea; la extensión quemada fue de 1.843 metros cuadrados); y en Vilanova de Bellpuig, en el Pla d’Urgell (aviso a las 17.57 horas, extinguido a las 19.50 horas, con 7 dotaciones terrestres).

El objetivo principal de los Bombers fue resolver con la mayor celeridad posible esta situación de simultaneidad, que se aborda habitualmente destinando el máximo de recursos al segundo incendio para prevenir su crecimiento, al tiempo que se evita la expansión del fuego principal. El inspector Boya reconoció que el incendio de Paüls creció esta tarde, pero enfatizó que "mientras un incendio no está estabilizado esto entra dentro lo posible y el comportamiento ha estado mejor del previsto".

Previsiones meteorológicas

Esta noche se aprovechará la coyuntura favorable para afianzar el perímetro y anticiparse a la previsión de un incremento en la marinada durante la jornada de mañana.

Además, el Servei Meteorològic de Catalunya pronosticaba aguaceros intensos en las comarcas del Alt Camp, Alt Penedès, Baix Camp, Baix Ebre, Baix Penedès, Garraf, Montsià y Tarragonès.

Amplio operativo

En las labores de extinción en Paüls participaron efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales y la Agrupación de Defensa Forestal (ADF) de la zona.

En lo que respecta a la investigación, Agents Rurals y Mossos d’Esquadra establecieron un equipo conjunto con el fin de esclarecer las circunstancias de este incendio.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios