www.diariocritico.com
Suso Díaz y Yolanda Díaz, en un acto
Ampliar
Suso Díaz y Yolanda Díaz, en un acto (Foto: X oficial de Yolanda Díaz)

Muere el padre de Yolanda Díaz, el sindicalista Suso Díaz

miércoles 09 de julio de 2025, 07:49h

El histórico dirigente sindical ferrolano Suso Díaz, reconocido militante comunista y padre de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, falleció este martes tras una dura batalla contra el cáncer.

Contaba con 81 años de edad y su vida estuvo marcada por una intensa trayectoria política y sindical en Galicia, donde se convirtió en un referente clave para el movimiento obrero antifranquista.

Nacido en Ferrol, Jesús Díaz Díaz, conocido como Suso Díaz, provenía de una familia numerosa originaria del interior agrario de Galicia, específicamente de Guitiriz.

Buscando mejores oportunidades, su familia se asentó en la ciudad, vinculándose al sector naval. En su juventud, ingresó en la escuela de aprendices de Astano, una factoría privada de construcción naval ubicada en Fene, cerca de Ferrol, que hacia 1951 empleaba a 1.200 trabajadores. 2 décadas después, esta cifra alcanzó los 6.000 empleos, consolidándose como uno de los epicentros del activismo obrero antifranquista en Galicia. En ese contexto, Suso Díaz emergió como uno de los jóvenes líderes más destacados.

Militante comunista en la clandestinidad

Comisiones Obreras comunicó el fallecimiento de Díaz expresando sus "más sentidas condolencias a la familia y amistades" del que fuera secretario general de la organización en Galicia durante ocho años.

Díaz ocupó diversos roles dentro del sindicalismo gallego. Desde la creación del periódico clandestino 'A voz de Astano', centrado en la propaganda, la seguridad laboral y la higiene en el trabajo, hasta convertirse, ya en democracia, en un referente de la unión comarcal de A Coruña. En 1988, asumió el cargo de secretario general del Sindicato Nacional de Comisións Obreiras, relevando a su compañero Manuel Amor Deus. En el año 2000, cedió el mando a Xan María Castro, otro comunista con quien compartió la lucha contra la dictadura de Franco. Por aquel entonces, con 56 años, Díaz se prejubiló, comenzando a involucrarse más activamente en la política.

Miembro de Esquerda Unida (IU en Galicia), una organización que en Galicia obtuvo escaños solo de manera esporádica, apoyó en su última etapa diferentes intentos de alianzas amplias entre sectores del soberanismo gallego y la izquierda federal, aunque estos proyectos prácticamente se extinguieron con el tiempo. Uno de sus hermanos, Xosé, también militante comunista en su juventud, llegó a ser parlamentario del BNG.

Díaz tuvo una estrecha relación con su hija menor, Yolanda, con quien siempre mantuvo una conexión especial.

Condolencias de la política

Yolanda Díaz ha recibido las condolencias de los principales líderes políticos del país, aunque ha llamado la atención cómo los de dirigentes de Podemos han optado por obviar a su ahora archienemiga política, refiriéndose sólo al padre:



Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios