www.diariocritico.com

Desde el PP exigen la "comparecencia urgente" de Sara Aagesen en la Diputación Permanente del Congreso

Sara Aagesen, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros
Ampliar
Sara Aagesen, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros (Foto: Moncloa)
jueves 14 de agosto de 2025, 15:45h

El PP ha reclamado la "comparecencia urgente" de la vicepresidenta tercera del Gobierno, Sara Aagesen, en la Diputación Permanente del Congreso -un órgano parlamentario que asume las funciones del Pleno entre periodos legislativos-, para que dé explicaciones sobre por qué "se han reducido los medios aéreos para luchar contra el fuego por la falta de presupuestos".

"No es posible tener un presidente del Gobierno tan débil y que su debilidad nos lastre a todos y haga un país inseguro en una situación tan compleja como la que tenemos. Y es un país más inseguro como atestigua el Ministerio para la Transición Ecológica", ha señalado este jueves en declaraciones a los medios de comunicación y en medio de la ola de incendios que arrasan diversos puntos de España, la vicesecretaria de Sanidad y Política Social 'popular', Carmen Fúnez.

En concreto, se ha referido a un documento del Ministerio para la Transición Ecológica, en el que admite que este año se han contratado "5 aeronaves menos de las que se venían contratando hasta la fecha" para la lucha contra los incendios y alega que la razón es la falta de Presupuestos Generales del Estado para 2025.

Críticas por los presupuestos prorrogados

En este sentido, Fúnez ha recordado que los últimos presupuestos que el Gobierno de Pedro Sánchez logró aprobar fueron los de 2023. "Con esos presupuestos no se puede atender las necesidades que tenemos los españoles en 2025", ha advertido.

"La debilidad política y parlamentaria de Sánchez está teniendo consecuencias para los españoles", ha insistido.

También la portavoz 'popular' en el Congreso, Ester Muñoz, ha hecho referencia a dicho documento en la red social X, donde ha colgado parte del escrito.

Por otra parte, Fúnez ha denunciado la "lejanía" e "insensibilidad" del Gobierno de Sánchez con los españoles afectados por los incendios, y ha reprochado al jefe del Ejecutivo que sea "un presidente a la fuga".

"Un presidente aislado de los españoles, que se protege por los casos de corrupción y eso hace que se aísle completamente en un momento tan grave y tan complejo como el que estamos viviendo en nuestro país, en España", ha indicado.

En cambio, ha alabado la acción del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que este miércoles estuvo "en el puesto de mando de uno de los incendios que asolan Galicia y quiso estar al lado de los presidentes autonómicos como ha estado en contacto con todos ellos en los últimos días y también hablando con muchos de los alcaldes de municipios asolados por el fuego".

El Gobierno: "Ninguna comunidad puede decir que falten recursos"

Ante las acusaciones de los de Núñez Feijóo por la gestión en los incendios, el ministro para la Transformación Digital , Óscar López, ha afirmado que "ninguna comunidad autónoma puede decir que falten recursos", pues ha defendido que el Gobierno central ha estado "desde el minuto uno" coordinándose con los Ejecutivos regionales afectados por los incendios y "atendiendo sus peticiones".

"El Gobierno ha puesto todos los medios a disposición de las comunidades y pondrá los que haga falta para apagar los fuegos", ha asegurado en una entrevista en TVE.

Para López, el PP con sus críticas en la gestión de incendios está "desnortado". "Quiere hacer oposición con todo", ha lamentado.

Además, el ministro ha señalado que desde que está el Gobierno de Sánchez se "ha aumentado los recursos en servicios públicos", algo que, a su juicio, contrasta con lo que hace la derecha, donde "hay negacionismo climático y de lo público, donde aplican recortes".

Sobre la posibilidad de que el Gobierno central asuma el mando en la gestión de los incendios, López ha garantizado que si el Ejecutivo ve que "a alguna comunidad se le va de las manos, actuará".

Medios desplegados desde el Ejecutivo

Fuentes del Ejecutivo han indicado que desde el Ministerio de la Transición Ecológica, se han desplegado más de 50 medios aéreos, 10 Brigadas BRIF helitransportadas (600 efectivos), 4 equipos de prevención integral, siete Unidades Móviles de Análisis y Planificación.

También desde el Ministerio de Defensa, se han desplegado más de 1.000 militares de la UME, mientras que el Ejército del Aire ha movilizado personal especializado en apoyo a hidroaviones (pilotos, mecánicos, copilotos), y el de Tierra, 25 analistas y personal de apoyo activado 24 horas.

Además, también se ha aportado apoyo logístico a evacuados y un batallón con 150 efectivos y 8 helicópteros.

Y el propio Ministerio del Interior ha movilizado a más de 5.000 agentes de Guardia Civil y más de 350 efectivos de Policía Nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios