Tras más de 20 días del inicio de esta crisis de incendios en España, la situación comienza a ver atisbos de final. Desde ayer por la tarde Galicia no presenta ningún incendio activo por primera vez en 15 días y los fuegos de Castilla y León y Asturias van evolucionando bien.
Según las últimas actualizaciones los grandes incendios activos se concentran en León, Zamora y en varios puntos de Asturias.
Los que más preocupan
Castilla y León sigue siendo la región con más focos, aunque los incendios graves han disminuido esta semana y la situación va estando más controlada.
Ahora hay activos 5 incendios considerados como graves, en nivel 2: el de Fasgar, el de La Baña, Colinas del Campo del Martín Moro y Berlanga del Bierzo (en León) y el de Porto (en Zamora).
Las temperaturas han descendido en casi toda la comunidad y los trabajos de extinción han podido avanzar mejor. El que más preocupa sigue siendo el de Fasgar, que sigue fuera de control, aunque ya no amenaza ninguna población.
El de Porto también preocupa, aunque en las últimas horas su evolución ha mejorado y está controlado en parte y los vecinos desalojados han podido regresar a sus domicilios.
Asturias tiene un fuego de nivel 2
En el Principado preocupa el incendio de Ibias, el más grave que sigue activo en la comunidad.
En la región hay otros focos en los que siguen trabajando, pero ya no están en nivel 2. Se trata de los fuegos de Degaña, Genestoso y en Somiedo. Y los de Cabrales y Tineo ya se han conseguido controlar.
En general todos miran al cielo, pues los cambios de tiempo pueden ayudar o complicar a las labores de extinción en un momento crítico de la emergencia.
Superficie calcinada equivalente a las Baleares
En apenas 3 semanas, la oleada de incendios en el país ha superado todos los récords y más de 300.000 hectáreas se han quemado.
Según los datos de RTVE, la superficie quemada equivale a Mallorca, Ibiza y Formentera juntas. Una comparativa que sirve para ver la magnitud de las llamas de este mes.
Castilla y León y Galicia son las comunidades más afectadas con más de 160.000 y 115.000 hectáreas calcinadas respectivamente.