www.diariocritico.com
Ursula Von der Leyen
Ampliar
Ursula Von der Leyen (Foto: Comisión Europea)

Los 27 quieren endurecer las sanciones a Rusia tras el ataque en Kiev a su delegación

> El bombardeo masivo dejó más de 20 muertos en la capital ucraniana

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
viernes 29 de agosto de 2025, 08:32h

El último balance del ataque ruso a Kiev durante la madrugada del jueves asciende ya a 23 víctimas, algunas de ellas menores de edad. El bombardeo también afectó a la delegación de la Unión Europea en la capital ucraniana, algo que según los principales líderes de la UE fue deliberado.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, fue muy crítica y aseveró que "los criminales no se van a detener ante nada en esta guerra para aterrorizar a Ucrania, matando a hombres, mujeres y niños y teniendo como objetivo a la Unión Europea".

La dirigente ha confirmado que tras el ataque ha conversado con Donald Trump y con Volodymyr Zelensky y abogan por endurecer las sanciones contra Rusia y obligarle a negociar una paz duradera.

Más sanciones en septiembre

El ataque llega en un momento crítico, pues tras las últimas reuniones de Trump parecía que un alto el fuego o acuerdo de paz estaba más cerca.

Incluso había logrado el visto bueno de Putin a una reunión con Zelensky. Aunque Rusia ha enfriado este posible encuentro y ha aumentado su ofensiva, lo que pone en jaque un final a corto plazo a una guerra que lleva ya más de 3 años activa.

Tras lo ocurrido los 27 están valorando incrementar las sanciones a Rusia a partir de septiembre.

Este fin de semana los ministros de Defensa y Exteriores se reúnen en Copenhague y abordarán dicha cuestión, aunque no se decidirá nada oficialmente.

El punto principal de la reunión es la guerra en Ucrania y cómo incrementar la presión "incluso mediante sanciones y la lucha contra la flota fantasma de Rusia".

El último paquete de medidas sancionadoras se aprobó en julio y ahora los principales líderes quieren que en septiembre los 27 autoricen otra tanda sancionadora más.

Sanciones a terceros países

También se va a hablar sobre imponer sanciones secundarias, es decir, a terceros países que favorecen que Moscú eluda las sanciones.

Según fuentes comunitarias algunos líderes van a proponer ejecutar la "herramienta antielusión", una medida catalogada como de último recurso y que no se ha activado hasta la fecha. Supone "restringir la venta, el suministro, la transferencia o la exportación de determinados bienes y tecnologías objeto de sanciones a determinados terceros países y territorios que se consideran que presentan un riesgo constante y especialmente alto de elusión".

Además, intentarán proporcionar más fondos a Ucrania para apoyar su defensa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios