www.diariocritico.com

La verdadera historia... ¿de los Hermanos Marx?

miércoles 26 de agosto de 2009, 12:23h
El Teatro Fígaro abre la temporada tras una reforma destinada a mejorar la visibilidad de las localidades superiores. Su primer espectáculo es “La verdadera historia de los Hermanos Marx”, escrito por Julio Salvatierra y dirigido por Álvaro Lavín.
Hace dos años que este montaje del Teatro Meridional circula por toda la geografía española. Por fin entra en Madrid para inaugurar el nuevo ciclo teatral, que traerá una decena de espectáculos en los próximos días. Groucho, Harpo, Chico y Zeppo cobran vida para seguir siendo tan delirantemente absurdos como en sus viejas películas. Los actores, como homenaje a los actores de doblaje, se guían por las voces que tuvieron las versiones en castellano de sus películas.

¿Película inédita?
Julio Salvatierra se ha inventado que existía una película inédita de los Hermanos, robada por la CIA. Los Marx, enterados del suceso, emprenden el rescate para que el público pueda ver su trabajo. Obviamente la operación toma todo tipo de derroteros mientras que los protagonistas se enzarzan en sus endiablados juegos de palabra, auténticamente agotadores. No falta la rubia maciza ni la entrañable viuda rica que persigue a Groucho.

Pantalla y escenario
Esa película inédita la ha rodado el Teatro Meridional y se proyecta en la pantalla que ocupa parte de la escenografía. Actores muy populares en cine y televisión aparecen en ella dando vida a los personajes más insospechados. Delante los hermanos –no se han olvidado de Zeppo- evolucionan como si estuvieran en un teatrito de variedades. No hay alardes en la decoración y todo el espectáculo tiene un tinte entre gris y sepia porque, obviamente, los Hermanos Marx siempre han existido en blanco y negro.

Apto para toda la familia, “La verdadera historia de los Hermanos Marx” puede servir también para que el público joven se acerque al teatro y conozca a estos genios del humor que nos hacen dudar, gracias a su trabajo y caracterización, de que no sean, resucitados, los auténticos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios