El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó hoy que Andalucía acude a la Conferencia de Presidentes "con ánimo constructivo" para "escuchar y aportar propuestas", y destacó que el Gobierno andaluz ve esta cita "como una oportunidad de que todos los gobiernos de todas las comunidades autónomas y el Gobierno de España demos un impulso compartido a la lucha contra la crisis económica".
Griñán aseguró que la Conferencia es también "una oportunidad de fortalecer el diálogo político entre las diferentes administraciones y una oportunidad para salir de la crisis en las mejores condiciones, evitando que vuelva a repetirse, es decir, apostando por un modelo de crecimiento que sea sostenible". En este punto, en rueda de prensa en Málaga, el presidente andaluz apostó por que en esta cita "sumemos y multipliquemos voluntades, porque así los españoles lo agradecerán, porque será la mejor manera de combatir la crisis económica".
"En la Conferencia, porque creo que debe ser un marco de colaboración y no de enfrentamiento, no se puede buscar culpables, no se trata de endosar a los demás nuestras propias responsabilidades, sino de encontrar soluciones", indicó, al tiempo que insistió en que "ha de servir para que problemas comunes busquen cooperación y complementariedad entre las medidas que estamos tomando los distintos gobiernos".
En este punto, destacó que la agenda incluye "los problemas más importantes de la sociedad española", enumerando "la lucha contra el paro, la promoción de medidas que favorezcan la creación de empleo, la introducción de cambios en nuestro modelo productivo para hacerlo más estable, la agricultura y el agua y el programa de la presidencia española".
Además, consideró que este encuentro "ha de servir para generar confianzas, abrir expectativas y saber que todos los gobiernos de las distintas administraciones públicas, más allá de nuestros intereses partidarios estamos dispuestos a trabajar juntos para salir pronto de la crisis y que ésta no vuelva a repetirse".
Asimismo, dio "una importancia singular" a la institucionalización de la Conferencia, recordando que el primer punto será aprobar el reglamento de la misma. "España es el estado de las autonomías, algo más que la suma de 17 comunidades autónomas y todos tenemos que mirarnos los unos a los otros y fortalecer a España con posiciones compartidas en problemas que afectan a todos los españoles", apuntó.
PROPUESTAS CONCRETAS Y SOSTENIBILIDAD
Para Griñán, Andalucía "está en condiciones" de llevar a la Conferencia de Presidentes medidas concretas. "Queremos escuchar y queremos, además, aportar nuestras propuestas, que podemos hacerlo no simplemente con afirmaciones genéricas sino con el detalle", dijo el presidente andaluz, quien respecto a las críticas del presidente del PP-A, Javier Arenas, afirmó que "para el PP, Andalucía no pinta nada".
Frente a esto, defendió que "Andalucía aporta el detalle de medidas concretas con el aval y con la fuerza que da el que sean medidas pactadas entre el Gobierno andaluz, UGT, CCOO y la Confederación de Empresarios de Andalucía", agentes que también se sentarán, aunque a nivel nacional, en la Conferencia.
"Andalucía va a aportar y quiere compartir, con proyectos concretos que están avalados por empresarios y sindicatos y sabiendo que el desempleo es el principal problema de todos los españoles", manifestó Griñán, quien precisó que el VII Acuerdo de Concertación tiene 351 propuestas y unos 20.000 millones hasta 2012. Añadió su intención de "oír, escuchar y trabajar con el Gobierno de España en medidas complementarias".