El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó hoy el Plan Regional del Valle del Duero que prevé una inversión pública de 1.460 millones de euros para el periodo 2010-2020, cantidad que podrá sufrir modificaciones debido al delicado momento económico actual. Se pretende así favorecer la creación de empleo y evitar el éxodo de población en una zona que representa un 25 por ciento de la superficie de la región.
Así lo avanzó la vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente de la Junta, María Jesús Ruiz, quien compareció junto al consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, tras la celebración del Consejo de Gobierno en el que dio el visto bueno a este Plan que afecta a 11 espacios naturales y más de 500 bienes de interés cultural.
Ruiz aseguró el mantenimiento de las inversiones que ya están en marcha y avanzó que la previsión de inversión para los próximos 10 años está adaptada a una situación de crecimiento normal, por lo que recordó la posibilidad de que las cuantías tengan que ser adaptadas por los recortes anunciados para atajar el déficit.
El Plan Regional Valle del Duero tiene como objetivos básicos convertir el corredor en un modelo de desarrollo sostenible para Castilla y León, compatibilizar los procesos de desarrollo del sistema productivo y de la urbanización con la protección natural y cultural de la zona; establecer los criterios y procedimientos necesarios para asegurar la cohesión social, económica y territorial y, por último, facilitar la coordinación de las administraciones públicas para un tratamiento homogéneo del Valle del Duero. El programa de inversiones se completa con proyectos privados que posibilitarán la creación de empleo y "riqueza" en la zona, algo que también se fomentará con el "necesario desbloqueo" de la Autovía del Duero y de corredor ferroviario, apostilló Ruiz.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (2) No(0)