Ciento diez acuartelamientos de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha verán mejoradas sus instalaciones en 2008, en virtud del acuerdo suscrito entre el Gobierno central y la Administración regional, por el que ambas administraciones destinarán 1,5 millones de euros.
Así lo confirmaron hoy en rueda de prensa la consejera de Justicia y Protección Ciudadana, Angelina Martínez, y el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano tras la reunión que mantuvieron con el general jefe de la II Zona de la Comandancia de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha, José Fernández Ortega, y los tenientes coroneles de las comandancias provinciales.
En la reunión de hoy explicó Angelina Martínez, se supervisaron las más de 100 actuaciones acometidas en este ejercicio que se cierra, en el que se han realizado tres obras mayores, aquellas que superan los 30.000 euros de inversión, en las localidades conquenses de Villalba de la Sierra y Quintanar del Rey, y en Valmojado (Toledo).
Así, continuó la responsable de Justicia y Protección Ciudadana, también se realizaron 100 actuaciones menores en acuartelamientos castellano-manchegos, de las cuales 24 se realizaron en Albacete, 19 en Ciudad Real, 23 en Cuenca, 14 en Guadalajara, y 20 en Toledo.
Actuaciones, señaló la responsable regional de Justicia y Protección Ciudadana, encaminadas a acometer las reparaciones necesarias para mantener la dignidad tanto en el modo de vida como en el desarrollo de sus funciones de los agentes de la Benemérita.
Así en la reunión de hoy también se perfilaron los proyectos a acometer en el 2008, y aunque la Dirección de la Guardia Civil ya conoce cuáles son las necesidades, será durante los primeros meses del 2008, cuando se determinen, apostilló Martínez.
Por su parte el representante del Gobierno central en la región, defendió que el convenio suscrito en 2005 entre la Junta y el Ministerio del Interior para la construcción, rehabilitación y reparación de las Casas Cuarteles, "funciona plenamente", y ha sido una herramienta muy útil que ha venido a mejorar la vida y el trabajo de los agentes.
Destacó Díaz-Cano que el Gobierno de Castilla-La Mancha fue pionero en la firma de este acuerdo, y que el nivel de ejecución ha sido "brillante" porque se han cubierto todos los objetivos establecidos.
Adelantó que el 2008 será el último año de vigencia del acuerdo, y se estiman que se realizarán 6 obras mayores en 110 acuartelamientos, a lo que se añadirán las actuaciones contempladas en los Presupuestos Generales del Estado para el 2008. Así, manifestó que al Dirección General de la Guardia Civil tiene previsto actuar en 15 acuartelamientos en la región, tres por provincia.
Agradeció también la colaboración que las Diputaciones de Toledo, Ciudad Real y Cuenca brindan en este materia, y confió en que el próximo año se unan la de Guadalajara y Albacete, las dos que quedan, así como la sensibilidad de los ayuntamientos de Castilla-La Mancha, que trabajan con "eficacia y rapidez" para resolver las demandas del Cuerpo, achacando dicha actitud al "aprecio que todos los castellano-manchegos tienen a la Guardia Civil".
El convenio fue suscrito en 2005 y nació con una partida global de 12 millones del euros, a financiar al 50% entre Estado y Administración regional, de tal forma que cada año cada administración destinaría 1,5 millones de euros.
Preguntado por el nuevo cuartel de la Guardia Civil de Toledo, Díaz-Cano explicó que se encuentra en fase de negociación, que están estudiando las diferentes propuestas, ya que se podría ubicar en el terreno que el Ayuntamiento cedió en la zona de Contacto, o permanecer donde está actualmente.