www.diariocritico.com
Asamblea de la Conferencia Episcopal
Ampliar
Asamblea de la Conferencia Episcopal (Foto: Conferencia Episcopal Española)

Los obispos también se manifiestan contra el acuerdo entre PP y Vox en Jumilla: es "una discriminación"

jueves 07 de agosto de 2025, 15:43h

La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha mostrado su apoyo este jueves a la Comisión Islámica después del acuerdo entre PP y Vox en el Ayuntamiento de Jumilla de prohibir los actos religiosos en las instalaciones deportivas de la localidad murciana. Creen que "hacer estás restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas".

De esta manera se han posicionado los obispos católicos en un comunicado que han hecho público este jueves, en el que han subrayado que "las manifestaciones religiosas públicas, entendidas como libertad de culto, están amparadas por el derecho a la libertad religiosa, un derecho humano fundamental protegido por la Constitución española".

La prohibición es parte de una iniciativa municipal del PP que cambiaba y rebajaba una moción previa del grupo de Vox que proponía sin ambages que se prohibieran celebraciones islámicas en el municipio, de unos 27.000 habitantes y con una numerosa comunidad musulmana.

En las últimas horas, también el Gobierno ha hablado sobre el asunto, diciendo que va a seguir "muy de cerca" los discursos de odio que puedan derivarse o potenciarse en Jumilla y que ve como una muestra más de la "deriva extremista y excluyente" de los gobiernos de PP y Vox. Unas críticas a las que el coordinador general 'popular', Elías Bendodo, ha dado respuesta asegurando que son un partido "constitucionalista" que respeta las "creencias y costumbres de todos".

"Debe ser valorado con objetividad por especialistas"

Precisamente, ese derecho fundamental del que hablan los obispos está recogido en la Carta Magna en su artículo 16.1, que afirma: "Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley", tal como también advierte la Conferencia Episcopal.

Por ello, en opinión del organismo, la única intervención posible por parte de las autoridades públicas sería ante "la perturbación del orden público que estas celebraciones puedan causar". "Esto debe ser valorado con objetividad por especialistas y con criterios técnicos para que no responda a una decisión arbitraria o ideológica", han advertido.

Los obispos también han hablado en su escrito de la Declaración de los Derechos Humanos, que en su artículo 18 manifiesta que "toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios