www.diariocritico.com

Casi 200 detenidos en Francia durante la huelga general que exige la retirada de los recortes

Protestas en Francia
Ampliar
Protestas en Francia (Foto: Policia Nacional francesa)
jueves 18 de septiembre de 2025, 19:31h

Al menos 181 personas han sido detenidas, y otras 11 han sido heridas, este jueves en Francia por participar en tentativas de bloqueos de transportes o de centros de trabajo durante las primeras horas de la jornada de huelga convocada por todos los sindicatos para exigir la retirada del ajuste previsto en los presupuestos del Estado por el anterior Gobierno.

Según las últimas cifras del Ministerio del Interior y de la Prefectura de Policía de París, más de 500.000 manifestantes marcharon este jueves en Francia (55.000 personas sólo en París).

Un policía, un manifestante y un periodista, 3 de los heridos en Lyon (situada unos 278 kilómetros al sureste de París) están entre las consecuencias más graves de los múltiples incidentes que se han registrado, incluida la ocupación pacífica de la sede del Ministerio de Economía.

La Prefectura (delegación del Gobierno) de Marsella ha informado de que en el barrio de la Joliette se han producido, al menos, 22 arrestos. En Toulouse, al menos 7 personas han sido detenidas al querer impedir la circulación de trenes obstaculizando las vías, según el diario 'Le Parisien'.

Otros arrestos se han producido en París y en sus alrededores, de acuerdo con varios medios, como en el liceo Maurice Ravel, donde un centenar de estudiantes han bloqueado la entrada al centro. El diario 'Le Figaro' ha datado en, al menos, 31 las detenciones en la capital francesa. Los manifestantes llevaban bombas de humo rojas y blandían algunas banderas palestinas.

El ministro del Interior, Bruno Retailleau, ha lanzado la advertencia, antes incluso de que se hiciera de día, que los 80.000 policías y gendarmes que ha movilizado para esta jornada de protestas tienen la consigna de ir "al contacto" cuando se produzcan altercados, ataques a los bienes y a las personas.

Retailleau ha recordado que, en las anteriores protestas del día 10, hubo 675 detenidos que fueron llevados a la Justicia y para los que ha pedido que "las sanciones sean las más duras".

El ministro ha advertido sobre la previsible presencia en las manifestaciones de entre 5.000 y 8.000 extremistas con intención de provocar altercados y acciones violentas.

"No habrá estabilidad sin justicia social"

La secretaria general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, ha hecho un llamamiento a la participación en las más de 260 marchas de protesta convocadas por todo el país: "Nunca hemos estado tan en situación de fuerza".

En declaraciones a los medios, Binet ha hecho hincapié en que el nuevo primer ministro, el macronista Sébastien Lecornu "es consciente de su debilidad" y de que puede ser censurado "en 2 o 3 semanas" y por eso ha considerado que hay que hacer presión para que se retire el proyecto de presupuestos de su antecesor, el centrista François Bayrou. "No habrá estabilidad sin justicia social", ha avisado la líder de la CGT.

Bayrou pretendía un recorte de 44.000 millones de euros del déficit, que en 2024 alcanzó el 5,8% del producto interior bruto (PIB) y que este año debería quedarse en el 5,4%.

Ese ajuste debía realizarse sobre todo con una contención del gasto público mediante la congelación de las prestaciones sociales y del sueldo de los funcionarios, así como a través de la supresión de 2 días festivos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios