www.diariocritico.com

La llegada a España del ex huracán Gabrielle deja lluvias y tiempo otoñal

Lluvia y viento en la ciudad
Ampliar
Lluvia y viento en la ciudad (Foto: Grok/DC)
sábado 27 de septiembre de 2025, 10:53h

La Península Ibérica se prepara para la llegada del antiguo huracán Gabrielle, ahora una borrasca extratropical, que ocasionará cielos cubiertos en el noroeste y una considerable presencia de nubes altas en el resto del territorio.

A lo largo del día, la nubosidad aumentará en Galicia, donde se esperan lluvias y algunas tormentas esporádicas, con mayor intensidad en la zona más occidental. Al final de la jornada, no se descartan precipitaciones localmente fuertes, que también podrían extenderse a otras áreas del extremo occidental peninsular.

En las Islas Baleares, el cielo presentará intervalos nubosos, con la posibilidad de algún chaparrón o tormenta aislada. Además, se prevén intervalos de nubes bajas durante la mañana en el tercio oriental de la Península, el Cantábrico, Galicia, Baleares, el Estrecho y Melilla, con la probable formación de bancos de niebla dispersos. En Canarias, el clima será estable, con cielos despejados o con poca nubosidad en el sur y nubes que tenderán a disiparse en el norte.

Variación de las temperaturas

Las temperaturas máximas descenderán en el tercio occidental de la Península, mientras que aumentarán en las Baleares, Alborán y en la mayor parte de la mitad oriental peninsular. El ascenso será notable en la zona oriental del Cantábrico. En cuanto a las mínimas, subirán en gran parte de la mitad norte peninsular y las Baleares, aunque se registrarán descensos puntuales en el sur de Galicia y el norte de Cataluña. En el resto del país, se anticipan pocos cambios. Se esperan heladas débiles y aisladas en las cumbres de los Pirineos.

Los vientos soplarán con intensidad moderada del sur en el oeste de las Baleares y en los litorales del sur del levante peninsular. En el Cantábrico, la componente será este, y en la costa gallega, serán del sur y este, con ráfagas fuertes a medida que la borrasca se aproxime. En el resto de la Península, los vientos serán generalmente flojos, predominando las componentes oeste y sur en la vertiente atlántica y la sur y este en el resto. Durante la tarde, se esperan intervalos de viento moderado en la meseta norte, el sistema Central y áreas del extremo occidental. En las Canarias, el alisio será moderado, con posibles intervalos de fuerte en zonas expuestas.

Pronóstico para el domingo 28

El domingo, el antiguo huracán Gabrielle, ya convertido en borrasca, recorrerá el extremo suroeste de la Península. Esto dejará abundante nubosidad en la Península y las Baleares. Se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en el cuadrante suroccidental, que podrían ser fuertes y generar acumulaciones significativas en el oeste de Andalucía. Existe una baja probabilidad de que afecten a Extremadura.

En otras regiones, se alternarán periodos de nubes con cielos más despejados, y podrían presentarse precipitaciones débiles y puntuales en el suroeste, el Cantábrico occidental o el norte de las Baleares. Por otro lado, también se prevé inestabilidad en el tercio nordeste peninsular, con chubascos y tormentas en la segunda mitad del día. Estos fenómenos podrían ser localmente intensos y acompañarse de granizo en el sur de Cataluña, el norte de la Comunidad Valenciana y el este de Aragón. En Canarias, los cielos estarán nubosos en la zona norte, con la posibilidad de lluvias débiles al final del día, y despejados en el resto.

Se esperan probables bancos de niebla dispersos en Cataluña, el Estrecho, Melilla y en las zonas occidentales del Cantábrico y Andalucía. Las temperaturas máximas subirán en Canarias, el suroeste de Galicia y el noroeste de Castilla y León. Por el contrario, descenderán en el área cantábrica y en la vertiente atlántica sur, de forma notable en Extremadura y el oeste de Andalucía. Las mínimas subirán de manera casi generalizada, con un aumento más acentuado en el interior del cuadrante nordeste. En el resto del país, se anticipan pocos cambios.

El viento será moderado del nordeste en Galicia y en el litoral de Asturias, y de poniente en el Estrecho y Alborán. En Extremadura y el oeste de Andalucía, soplará del sur y suroeste, con probables rachas fuertes en los litorales atlánticos. En el resto, el viento será flojo, predominando las componentes norte y este en la mitad norte y levante, y la sur en la mitad sur y las Baleares. El alisio podría tener intervalos fuertes en zonas expuestas de las Islas Canarias.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios