www.diariocritico.com
Yuval Rapahel, representante de Israel en Eurovisión
Ampliar
Yuval Rapahel, representante de Israel en Eurovisión (Foto: RTVE)

Eurovisión decidirá en noviembre si permite la participación de Israel

viernes 26 de septiembre de 2025, 08:14h

La Junta Ejecutiva del festival de Eurovisión adelantó la votación sobre la participación de Israel en la 70ª edición, prevista para mayo en Viena.

En un comunicado publicado este jueves, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) indicó que "la Junta ha decidido organizar una sesión extraordinaria de la Asamblea General que se celebrará a principios de noviembre para que los miembros voten sobre su participación en el festival de Eurovisión".

La próxima Asamblea General estaba programada para diciembre, fecha en la que vencía el plazo para que las cadenas confirmaran su participación.

El Consejo Ejecutivo se reunió este jueves con el vicepresidente de la UER, Petr Dvořák, para debatir sobre la próxima edición del festival a partir de los comentarios de los distintos miembros de la corporación. El Consejo Ejecutivo reconoció que existe una diversidad de opiniones "sin precedentes" entre los miembros de la UER con respecto a la participación de la corporación de radiodifusión israelí.

Postura de la UER y la polémica israelí

"La Junta cree que la Unión defiende la inclusión y un diálogo cultural abierto que refleje los valores de los medios de comunicación de servicio público", afirma el comunicado, firmado por la presidenta de la organización, Delphine Ernotte-Cunci. Sin embargo, también reconoce que "no sería posible alcanzar una posición consensuada sobre la participación de KAN", lo que ha llevado al acuerdo de adelantar la reunión. La UER explicó que se enfrenta a una situación "tan divisiva" a la que "la Unión nunca se ha enfrentado".

La próxima semana, la UER enviará la carta formal para convocar a los países miembros a la sesión extraordinaria. La controversia sobre la participación de Israel no se limita a la masacre que el país comete en Gaza, sino también a sus últimas candidaturas.

Polémica en la última edición

En la edición de 2024, la cadena pública israelí presentó una canción con referencias explícitas a los ataques del 7 de octubre de 2023. No obstante, la UER consideró que la letra no cumplía con la normativa por tener un mensaje político. Finalmente, Eden Golan actuó en Malmoe con la canción 'Hurricane'.

En la misma edición, la representante de Israel, Yuva Raphael, fue una de las supervivientes de los atentados de Hamás. Antes de la retransmisión del festival, RTVE emitió un mensaje en el que pedía "paz y justicia para Palestina", una acción que llevó a la Unión Europea de Radiodifusión a amenazar con posibles sanciones si sus comentaristas volvían a hacer un llamamiento a la paz en la Franja.

Israel alcanzó el segundo puesto en el festival, superado solo por Austria, al ganar el televoto con casi 300 puntos.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios