www.diariocritico.com
Claude Kmb, participante de Países Bajos 2025
Ampliar
Claude Kmb, participante de Países Bajos 2025 (Foto: EBU)

Países Bajos también se retirará de Eurovisión si sigue Israel, uniéndose a Eslovenia, Islandia e Irlanda

viernes 12 de septiembre de 2025, 16:44h

La cadena pública neerlandesa AVROTROS anunció este viernes que no participará en el Festival de Eurovisión 2026 mientras Israel siga admitido en el certamen, al considerar incompatible su presencia, dada la tragedia humanitaria en Gaza, con los valores de "paz, igualdad y respeto" que, según la emisora, debe representar el concurso.

En un comunicado, AVROTROS explicó que "ya no puede justificar" la participación israelí debido al "grave y continuo sufrimiento humano en Gaza", además del "deterioro de la libertad de prensa, con la exclusión deliberada" de periodistas internacionales y asesinatos de reporteros locales.


"Asimismo, se ha comprobado la injerencia del Gobierno israelí durante la pasada edición del festival, cuando el evento fue utilizado como instrumento político. Esto contradice el carácter apolítico del certamen. Estas circunstancias son contrarias a los valores que AVROTROS defiende como emisora pública", advirtió.

En este sentido, anunció que la participación neerlandesa en Eurovisión 2025 "no será posible mientras Israel sea admitido" por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del evento.

"Si la UER decide no permitir la participación de Israel, AVROTROS estará encantada de participar el próximo año. Mientras se espera esa decisión, todos los preparativos continúan con normalidad", subrayó la emisora.

El festival se celebrará en mayo del próximo año en la ciudad de Viena y los países deben comunicar normalmente antes de octubre si participarán o no en el certamen, aunque este año el plazo se amplió de forma excepcional hasta diciembre.

España, a la espera

La decisión neerlandesa llega en un momento de creciente presión internacional : en los últimos días, Eslovenia, Islandia e Irlanda han advertido que tampoco estarán en Viena en 2026 si Israel compite.

La radiotelevisión irlandesa RTÉ fue la última en sumarse este jueves, alegando que la participación israelí sería "inaceptable" mientras persista la violencia en Gaza.

Por parte de España, la decisión se mantiene a la espera. Fuentes de 'RTVE' han insistido en que la participación de nuestro país en el festival sigue en pie y que habrá que esperar a lo que decida en diciembre la Asamblea de la UER.

Diciembre es, precisamente, el plazo que tienen los países para decidir si acuden o no al certamen que celebra la música a nivel europeo.

En esa Asamblea, además, la propia UER tendrá que decidir si permite o no la participación de Israel, algo que sí ha concedido en los 2 últimos años.

No es la primera muestra de disconformidad de los distintos países hacia la UER por la asistencia de la candidatura israelí. De hecho, RTVE había vuelto a reclamar en verano un debate sobre una participación que ya el año pasado casi obtiene la victoria.

Por último, AVROTROS recordó que Eurovisión fue creado en 1956 para unir a Europa tras la guerra y un periodo de división, reunió este año a 37 países y supera los 160 millones de espectadores.

Sin embargo, la UER mantiene, por ahora, a Israel en la lista provisional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios