www.diariocritico.com

La crisis económica avanza también en la región

El Índice de Producción Industrial cae un 8,6% en junio, casi un punto menos que en España

El Índice de Producción Industrial cae un 8,6% en junio, casi un punto menos que en España

miércoles 06 de agosto de 2008, 18:41h
 El Índice de Producción Industrial (IPI) en Castilla-La Mancha disminuyó un 8,6 por ciento en el mes de junio de 2007 en relación con el mismo mes del año anterior, mientras que la media nacional bajó un 9,5 por ciento, según los datos facilitados este miércoles por la Dirección General de Estadística.
Con respecto a junio de 2007 Castilla y León fue la Comunidad en la que más descendió el IPI con un -16,8 por ciento seguida de Asturias con un -16,6 por ciento; Cataluña con un -14 por ciento; Andalucía (-12,3 por ciento); Murcia (-12 por ciento); La Rioja (-11,8 por ciento); Madrid (-10,5 por ciento); Aragón (-9,7 por ciento).

Por debajo de la media nacional (-9,5 por ciento) se sitúan Castilla-La Mancha (-8,6 por ciento); Cantabria (-7,9 por ciento); Canarias (-7,1 por ciento); Baleares (-7 por ciento); Navarra (-6,8 por ciento), País Vasco (-6,1 por ciento); Valencia (-5,7 por ciento); Galicia (-4,4 por ciento); Extremadura (-1,9 por ciento).

El Indice General de Producción Industrial (IPI) descendió un 9,5% en junio respecto al mismo mes del año anterior y un 9% al descontar los efectos de calendario, la mayor caída desde abril de 1993, cuando este índice retrocedió un 10,3% de acuerdo con la serie corregida de calendario elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el destino económico de los bienes, las tasas de variación respecto al mismo mes del año anterior fueron del -9,6% para los bienes de consumo (-21,1% para los bienes de consumo duradero y -7,4% para los bienes de consumo no duraderos), del -10,8% para los bienes de equipo, del -12,6% para los bienes intermedios y del 1,8% para la energía.

Descontando los efectos de calendario, las tasas interanuales fueron del -8,9% para los bienes de consumo (-20,2% para los bienes de consumo duradero y -6,7% para los bienes de consumo no duradero), un -10,2% para los bienes de equipo, un -11,9% para los bienes intermedios y un 2,1% para la energía.

La tasa media del IPI descendió un 3,1% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo del año anterior. Descontando los efectos de calendario, esta tasa media se situó en el -2,8%.

Bienes de consumo

La evolución de la tasa media de la producción industrial atendiendo al destino económico de los bienes fue del -3,6% para los bienes de consumo (un -9,2% para los bienes de consumo duradero y un -2,6% para los bienes de consumo no duradero), del -1% para los bienes de equipo, del -6,1% para los bienes intermedios y del 3,5% para la energía.

Descontando los efectos de calendario, estas tasas medias de los seis primeros meses se situaron en un -3,2% para los bienes de consumo (un -8,8% para los bienes de consumo duradero y un -2,2% para los bienes de consumo no duradero), un -0,7% para los bienes de equipo, un -5,7% para los bienes intermedios y un 3,7% para la energía.

Las actividades que experimentaron las mayores subidas en la media durante el periodo enero-junio de 2008 fueron las de fabricación de material electrónico, de equipo y aparatos de radio, televisión y comunicaciones, con un 21,2%, y la fabricación de otro material de transporte, con un 8,6%.

Por el contrario, las que experimentaron los mayores descensos fueron fabricación de maquinas de oficina y equipos informáticos, con un -26,1%, y la industria de la madera y del corcho, excepto muebles, cestería y espartería, con un -16,6%.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios